
Se realizan trabajos de de señalización horizontal entre Ingeniero Jacobacci y Clemente Onelli
Después de cuatro meses de inactividad, los locales bailables podrán funcionar desde este fin de semana. En días de semana se podrá transitar hasta las 24 y los fines de semana hasta la 1.
Río Negro habilita el funcionamiento de los locales bailables desde este fin de semana. Y con esa medida, se extenderán desde mañana los horarios para la circulación en la vía pública y para el funcionamiento del rubro gastronómico.
La decisión fue adelantada ayer por miembros del gabinete provincial y está en línea con las medidas anunciadas por el gobierno nacional, destinadas a recuperar progresivamente la posibilidad de organizar reuniones sociales, turismo y eventos masivos.
l nuevo límite horario para la circulación en las calles de la provincia será a las 24 de domingos a jueves y hasta la 1 los viernes, sábados y vísperas de feriados.
Esos topes serán los mismos que regirán para el sector gastronómico, que mantendrán el esquema vigente durante esta semana.
El personal y los clientes que acrediten la presencia en esos locales tendrán 60 minutos después del horario de cierre para llegar hasta sus hogares.
Para todos esos casos se ratificaría el 50% del aforo en relación con la capacidad máxima habilitada, aunque funcionarios rionegrinos esperaban anoche detalles sobre el nuevo decreto nacional, para determinar las pautas en la provincia.
Esos mismos horarios que mantendrá el sector gastronómico serán los que deberán respetarse en los locales bailables, que podrán reabrir sus puertas.
Las pautas de funcionamiento serán las mismas que se aplicaron durante el verano pasado, con el sistema de burbujas y un protocolo que debe estar aprobado por las autoridades sanitarias de cada localidad y por los municipios.
Los boliches eran los únicos emprendimientos comerciales privados que no contaban con autorización para funcionar y los referentes del sector habían hecho sentir su malestar durante los últimos días, por las reiteradas prohibiciones en las resoluciones que Salud.
El lunes pasado, desde el Ministerio de Gobierno se profundizó el diálogo con los propietarios de locales y con el avance de la semana se ajustaron las condiciones para confirmar los nuevos permisos.
Eso requirió la presentación de la documentación en los hospitales de cada localidad, con el objetivo de volver a funcionar desde la misma madrugada de este domingo.
Se realizan trabajos de de señalización horizontal entre Ingeniero Jacobacci y Clemente Onelli
Hoy comenzó la primera etapa en Villa Llanquín. La competencia está reservada para jeeps, camionetas y motos. Finalizará el domingo en Ingeniero Jacobacci tras recorrer 600 kilómetros.
Tras un primer fracaso en las negociaciones, los coordinadores de la protesta resolvieron junto a los representantes del gobierno provincial el traslado de los 60 miembros de la columna de montaña que acampaban en la ribera este del Lago Escondido, a metros de la mansión de Lewis.
Según la página oficial del municipio, la jefa comunal estaría obteniendo más del 60% de los votos, y el principal candidato opositor ya reconoció la derrota.
Entre las víctimas se encuentran una Bombera Voluntaria y los dos tripulantes de un helicóptero que se desplomó a tierra
Se realizó el pasado sábado la reunión de vecinos autoconvocados de la línea interurbuna "33". Los detalles.
Lo hará interpretando obras de Dvorak y Wagner. Será este viernes
Policía neuquina solicita colaboración para saber el paradero de joven desaparecido.
La Policía de Río Negro secuestró un vehículo, armas de fuego y pertenencias de dudosa procedencia en dos allanamientos
Todos los detalles para inscribirse en el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores cuyo plazo comienza mañana lunes 13 de marzo.
Según la página oficial del municipio, la jefa comunal estaría obteniendo más del 60% de los votos, y el principal candidato opositor ya reconoció la derrota.