Dinadigital Dinadigital

El tiempo - Tutiempo.net

Siento que hace como 10 años que estoy trabajando con el tema del COVID

Entrevistas 13/08/2021 Enrique Pino Enrique Pino
majo
María José Angulo

Cada vez que hay jornada de vacunación por Covid en Dina Huapi la atención se centra en el Polideportivo Municipal. En mi caso como simple observador desde esta pequeña tribuna, me sorprende primero,  la gran predisposición de la gente a vacunarse y después el "aceitado" sistema de atención entre el personal del salud y personal del municipio. Cada persona pone toda su buena voluntad y predisposición. No hay largas colas ni mucha espera. Todo lo hacen "de memoria". Sin dudas que fue un acierto que la gente pueda vacunarse aquí y no trasladarse a Bariloche, pero mas acierto es que te atiendan con una sonrisa!  

Consultamos con María José Angulo, a cargo de la vacunación por parte del Centro de Atención Primaria de la Salud de Dina Huapi, como transcurrió la jornada de este viernes 13 de Agosto y como se vive la pandemia desde "La Salita", como la conoce la gente:

"Comenzamos la jornada con algunas dosis de Sputnik que teníamos. Nosotros para segundas dosis vamos respetando el orden de las personas que habían recibido la primera dosis que son las vacunadas en abril, mayo y así sucesivamente, y depende también del día en el cual se vacunaron. Después continuamos con algunas primeras dosis de Sinopharm de gente que no había podido venir a darse la primera dosis a partir de 18 años en adelante, con riesgo o sin riesgo. Hicimos hoy  unas 35 o 40 dosis". 

Después comenzamos con la vacuna moderna con la franja etaria de 12 a 17 años. En esta ocasión tenían prioridad  los que tenían factores de riesgo como diabetes, celiaquia, síndrome de Down, obesidad y vacunamos también a algunos que no tenían factores de riesgo. Después continuamos con segundas dosis de Sputnik,en este caso combinadas. 

Por la mañana se aplicó a los que eligieron "Moderna" y desde las 13.30 se vacunó con "AstraZeneca". Lo que se hizo con el tema de la combinación es se llamó a cada uno de los pacientes respetando el listado,se les dieron dos opciones: Una era esperar la llegada de la Sputnik, que no sabemos cuando van a llegar a Dina Huapi, y la otra opción es  realizar la vacunación combinada. El paciente eligió con cual de ellas recibiría esta segunda aplicación.

Moderna es una vacuna mas complicada que las otras porque se abre el frasco y ya hay que tener  a las personas listas, una detrás de la otra,  porque no se puede mantener mucho tiempo afuera sin el frío correspondiente.
En cuanto a la elección de las personas se inclinaron más por Moderna que AstraZeneca. Se vacunaron hoy 60 personas con Moderna y para AstraZeneca unas 30 aproximadamente. Hoy al finalizar la jornada se completaron entre 150 y 200 dosis.

Somos tres vacunadoras, dos agentes sanitarias y la enfermera del CAPS de Dina Huapi. Estamos exclusivamente con la vacunación.

La pandemia desde la Sala transcurre de una manera difícil. El tema de vacunar aquí en Dina Huapi se consensuó con el Hospital Zonal  para que sea más cómodo para la gente y que no tengan que trasladarse hasta Bariloche.

Tenemos mucho trabajo porque también tenemos que mantener la atención en el CAPS y también con la atención que llevamos a cabo en la Posta de Ñirihuau los días jueves.

Cuando empecé a trabajar nunca me imaginé transitar esta pandemia. Comencé a trabajar en los hoteles cuando se aislaba a los pacientes en esos establecimientos. Es terrible, es cansador pero para la experiencia laboral y el crecimiento personal es muy importante.  De hecho siento que hace como 10 años que estoy trabajando en con el tema del COVID.

La Sala de Dina Huapi trabaja bien. Eso sí faltan médicos, nos falta recurso humano. Esto no solo ocurre aquí sino a nivel provincia.

Hace poco la provincia incorporó el pedido de turnos por internet lo está utilizando la gente?

Muy de a poco, dice, le cuesta acostumbrarse. Le gusta mas lo presencial. Desde fines del 2020 volvimos a atender con normalidad. Volvimos con el tema del calendario de vacunación nacional, con la atención de PAPs,  DIU, y controles de niños sanos y crónicos.
El centro de Salud cuenta con un consultorio respiratorio  para que la gente no tenga que ir hasta Bariloche, los días que tenemos médico hacemos los test rápidos. Eso antes no era posible. Cuando iban con síntomas, se los atendía y la ambulancia los trasladaba a Bariloche. Cuando llega el COVID,  la ambulancia estaba siempre ocupada por el tema de los testeos por eso se incorporó este consultorio a la Salita. 

Como es el trato de la gente?

Gente que nos agradece, que nos ayuda a crecer y obviamente siempre hay alguien que nos critica pero por suerte son los menos.

Te puede interesar

1678543559_a8b2a31334f60fe48304

Se lanza InTur 3

Actualidad 12/03/2023

Todos los detalles para inscribirse en el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores cuyo plazo comienza mañana lunes 13 de marzo.

Lo más visto

1678543559_a8b2a31334f60fe48304

Se lanza InTur 3

Actualidad 12/03/2023

Todos los detalles para inscribirse en el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores cuyo plazo comienza mañana lunes 13 de marzo.