

El pasado 10 de agosto en el Centro Cultural Kirchner el presidente de la Nación, Alberto Fernández junto al ministro de Cultura, Tristán Bauer y otras autoridades nacionales anunciaron un paquete de medidas cuyo objetivo principal es impulsar, fortalecer y reactivar, a través del trabajo y la producción, al sector de la cultura.
Las medidas anunciadas el 10 de Agosto se están implementado a lo largo del segundo semestre de este año con una inversión de más de 5 mil 300 millones de pesos y estarán dirigidas a diversos sectores culturales tales como festivales, artesanías, industria editorial, artes escénicas, industria audiovisual, patrimonio, espacios y organizaciones culturales, cultura comunitaria, música, entre muchos otros.
El programa Cultura Solidaria se enmarca dentro de estas medidas para fomentar a los artistas y sus obras en todo el país. Esto posibilita la realización de este "Taller de video experimental" Herramientas de grabación de Video, Paisaje sonoro e Intervención de video digital serán los módulos.
Será dictado en Dina Huapi por Marion Prieto, desde el 24 de Agosto y constará de 4 encuentros semanales, martes de 18 a 20, en el S.U.M. Roberto Navarro. Es una actividad totalmente gratuita. Solo se requiere ser mayor de 15 años. Para inscribirse y participar hay que comunicarse al 2944154384720 o enviar un mail a [email protected]
Mario Prieto viene de participar del Proyecto "Sol de Noche" con su obra "Cuarto de lluvia".
“Sol de noche” es una exhibición de imágenes en movimiento que busca difundir la obra de artistas de la región así como el ejercicio de prácticas artísticas contemporáneas experimentales y constituye una experiencia cultural abierta y gratuita para la comunidad.
El proyecto de la Subsecretaría de Cultura de Bariloche permite la exhibición de imágenes en movimiento en la ciudad a través de las pantallas ubicadas en la vía pública. Se trata de piezas de video de artistas patagónicos, seleccionadas a través de una convocatoria abierta, que irrumpen la pauta publicitaria ofreciendo una propuesta cultural para quienes circulan por las calles de la ciudad.
Te puede interesar


Finalizó la Marcha por la Soberanía tras el acuerdo entre sus dirigentes y el gobierno de Río Negro
Tras un primer fracaso en las negociaciones, los coordinadores de la protesta resolvieron junto a los representantes del gobierno provincial el traslado de los 60 miembros de la columna de montaña que acampaban en la ribera este del Lago Escondido, a metros de la mansión de Lewis.


Largada simbólica para el Mini Desafío Ruta 23
Hoy comenzó la primera etapa en Villa Llanquín. La competencia está reservada para jeeps, camionetas y motos. Finalizará el domingo en Ingeniero Jacobacci tras recorrer 600 kilómetros.


Arrancamos la semana con cortes de luz, árboles caídos. Piden precaución al circular
Lo más visto




Se realizó el pasado sábado la reunión de vecinos autoconvocados de la línea interurbuna "33". Los detalles.

Lo hará interpretando obras de Dvorak y Wagner. Será este viernes

Policía neuquina solicita colaboración para saber el paradero de joven desaparecido.

La Policía de Río Negro secuestró un vehículo, armas de fuego y pertenencias de dudosa procedencia en dos allanamientos

Todos los detalles para inscribirse en el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores cuyo plazo comienza mañana lunes 13 de marzo.

María Emilia Soria logró por amplio margen la reelección como intendente de General Roca
Según la página oficial del municipio, la jefa comunal estaría obteniendo más del 60% de los votos, y el principal candidato opositor ya reconoció la derrota.