
Será a las 20 en el S.U.M. Roberto Navarro con entrada libre y gratuita
Río Negro y Neuquén crearán una aplicación para conocer riesgos ambientales en tiempo real.
Los municipios también buscan que haya un sitio web que almacene la información.
Municipios de Río Negro junto a otros de Neuquén que conforman la región Metropolitana Confluencia ya trabajan en desarrollar una aplicación para alertar y prevenir riesgos ambientales y dotar de herramientas para su gestión.
En ese sentido, la provincia que gobierna Arabela Carreras junto a la de Omar Gutiérrez dieron a conocer la licitación para concretar la iniciativa, que pretende brindar respuesta rápida en situaciones de emergencia. Por ese motivo, quieren crear una aplicación para almacenar y monitorear información en tiempo real y, también, un sitio web de similares características.
Las principales situaciones adversas que enfrentan los municipios de Río Negro y Neuquén tienen que ver con aquellas relacionadas a condiciones climáticas, así como la actividad volcánica, contaminación, incendios, accidentes en el traslado de productos químicos, cambio climático y riesgo epidemiológico.
Los detalles del proyecto fueron debatidos en una videoconferencia por especialistas y autoridades abocadas al mismo, como por ejemplo Pablo Chacura, y Cristina Massera, el director y la coordinadora del equipo consultor de la empresa ISUR e IDEALP.
La compañía se especializa en obras en ingeniería civil y ambiente, así como su asesoramiento, especialización, planificación y dirección de proyectos. En esa línea, Massera adelantó que se llevará a cabo un relevamiento con toda la información que se produzca referida a la región. También se incluirán detalles de las obras y se realizarán mapas.
El proyecto cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En representación de Río Negro asistieron Claudia Oliveira Mattos, de la Secretaría de Estado de Planificación y Desarrollo Sustentable; Gabriel Eduardo Sorá, del Departamento Provincial de Aguas; Sebastián Rocha, de la Unidad Provincial de Coordinación y Financiamiento Externo y Soledad Gonnet, la directora Ejecutiva de Río Negro Innova.
Por último, desde Neuquén participaron Mileva Klein, Marcos Constanzo y Horacio Levit, representantes de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE); Daniela Torrisi y Juan Carrizo, por la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) y Ramiro Reyes, de la Dirección Provincial de Defensa Civil.
Fuente: Minuto Neuquén
Será a las 20 en el S.U.M. Roberto Navarro con entrada libre y gratuita
Miembros del Observatorio Malvinas de la Legislatura de Río Negro participarán el viernes 9 del Foro de Pensamiento Nacional Latinoamericano,que se desarrollará en la Universidad Nacional de Lanús.
Hicieron uso de la palabra la intendente Mónica Baseiro y el ex combatiente Jorge Santarelli. Se descubrió una placa conmemorativa.
Entre otros proyectos se aprobó "La Noche sin Alcohol"
La convocatoria para el programa InTur 4 está abierta hasta el 11 de junio inclusive.