
Arrancamos la semana con cortes de luz, árboles caídos. Piden precaución al circular
Hay mayores probabilidades de que se registren precipitaciones inferiores a lo normal en muchas zonas de América del Sur al sur del paralelo 30° S.
Es posible que se produzca nuevamente un episodio débil de La Niña a finales de 2021, por segundo año consecutivo, con el riesgo de que las configuraciones de precipitaciones previstas exacerben las sequías actuales en algunas partes del mundo e incrementen el riesgo de fuertes lluvias e inundaciones en otras. Sin embargo, de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), a pesar del efecto de enfriamiento que ejerce el fenómeno de La Niña.
A pesar que se pronostica que volverá a instaurarse un episodio débil de La Niña, se prevé que las temperaturas de la superficie del mar sean superiores a la media en muchas partes del mundo e influirán en las temperaturas del aire durante el período comprendido entre septiembre y noviembre de 2021. De acuerdo con las predicciones, las anomalías positivas de la temperatura del aire en zonas terrestres serán más fuertes en el hemisferio norte, excepto en el subcontinente indio.
Según se desprende del Boletín sobre el clima estacional mundial, se prevé que las temperaturas estarán, en su mayoría, por encima de la media en la zona central y oriental de América del Norte, el extremo norte de Asia y el Ártico, así como en las zonas central y oriental de África y América del Sur.
Precipitaciones, septiembre-octubre-noviembre
Se prevén las anomalías de precipitación características de un episodio de La Niña. Hay mayores probabilidades de que se registren precipitaciones inferiores a lo normal en muchas zonas de América del Sur al sur del paralelo 30° S, y anomalías de precipitación superiores a lo normal al norte. También es probable que las precipitaciones sean inferiores a lo habitual en gran parte de la costa mediterránea hasta la península arábiga y Asia central, así como en las zonas meridionales de África central y oriental.
Entre las regiones con una probabilidad levemente mayor de que se observen precipitaciones superiores a lo normal se encuentran el subcontinente indio, Australia y Asia Oriental y Suroriental. Por otra parte, se prevé una mayor probabilidad de que se registren precipitaciones superiores a lo habitual en las zonas más septentrionales de Asia, en América del Sur al norte del paralelo 15° S y desde las zonas ecuatoriales del archipiélago de Indonesia hacia el suroeste del Pacífico y hasta el noreste de Nueva Zelandia.
Existen mayores probabilidades de que se observen condiciones inusualmente secas cerca y al oeste de la línea internacional de cambio de fecha y en partes del Pacifico Sur, así como condiciones inusualmente húmedas en el oeste y el suroeste del Pacífico. En el Caribe, existen indicios entre moderados y fuertes de precipitaciones inferiores a lo normal, y una franja en sentido este-oeste de precipitaciones superiores a lo habitual inmediatamente al sur y justo al norte del ecuador.
Arrancamos la semana con cortes de luz, árboles caídos. Piden precaución al circular
Se realizó el pasado sábado la reunión de vecinos autoconvocados de la línea interurbuna "33". Los detalles.
Entre las víctimas se encuentran una Bombera Voluntaria y los dos tripulantes de un helicóptero que se desplomó a tierra
El operativo para su traslado desde la Comisaría 36 de nuestra ciudad hasta Esquel se realizó durante la mañana de ayer viernes
Se realizó el pasado sábado la reunión de vecinos autoconvocados de la línea interurbuna "33". Los detalles.
Lo hará interpretando obras de Dvorak y Wagner. Será este viernes
Policía neuquina solicita colaboración para saber el paradero de joven desaparecido.
La Policía de Río Negro secuestró un vehículo, armas de fuego y pertenencias de dudosa procedencia en dos allanamientos
Todos los detalles para inscribirse en el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores cuyo plazo comienza mañana lunes 13 de marzo.
Según la página oficial del municipio, la jefa comunal estaría obteniendo más del 60% de los votos, y el principal candidato opositor ya reconoció la derrota.