Dinadigital Dinadigital

El tiempo - Tutiempo.net

Quedaron totalmente prohibidas las quemas domiciliarias, sin excepciones.

Actualidad 10/09/2021
bomberos dina huapi

La municipalidad de Dina Huapi informó que ante la Emergencia Climática (altas temperaturas y escasas precipitaciones) rige desde el 12 de septiembre  la prohibición de todas las quemas en el ejido municipal. La Jefatura de Gobierno que encabeza Armando Capó dictó días atrás la Resolución N°018/J.G./ 2021.

A propósito de esta prohibición desde Dina Digital consultamos a Marcia Zimmermann Jefa del Cuerpo Activo de Bomberos Dina Huapi. 

- "Si nos llaman por una quema que se está realizando, por mas pequeña que sea, nosotros desde Bomberos Voluntarios de Dina Huapi lo vamos a tomar como un potencial incendio de interfase. En el mismo sentido manifestó que la  resolución municipal indica que está prohibido por lo tanto no regirá ningún tipo de excepción ni para los pequeños ni para los grandes lotes".

"El pasado 16 de junio debimos acudir durante la madrugada para extinguir  tres focos, productos de quemas mal apagadas y un mes después a un evento similar en Ñirihuau. Tres meses después el riesgo es mucho mayor", finalizó.

Además del riesgo de posible descontrol de una quema y que se convierta en un incendio forestal con daños en vidas y bienes  se suma la generación de humo que contamina el aire y emite gases de invernadero. El material creado por la quemazón y la ceniza, produce un daño a la salud y en muchos casos hasta  problemas para transitar en  rutas y  caminos.

La quema de residuos forestales es una práctica rápida y económica para limpiar los terrenos de malezas pero a la larga perjudica al terreno mismo, afectando la microfauna y la biodiversidad que pueda tener el suelo.

Desde hace algunos días vecinos de Dina Huapi y Ñirihuau han hecho notar su descontento a través de las redes sociales ya que en muchos casos no han podido ni siquiera ventilar sus viviendas ante la presencia del humo, algo que es aconsejable además para prevenir el COVID 19.

‘El humo de las quemas de residuos y los incendios forestales está compuesto por una mezcla de gases y partículas pequeñas. Puede ser el causante de enfermedad en cualquier persona, incluso en aquellas sanas si están expuestas a una cantidad suficiente de humo en el aire, pero la población infantil constituye uno de los grupos más vulnerables, sobre todo los niños pequeños’. Así lo afirmaron especialistas de la Sociedad Argentina de Pediatría. Destacaron que el humo de las quemas y los incendios forestales afectan más a los grupos de riesgo: los adultos mayores, las mujeres embarazadas, los niños (especialmente los más pequeños) y las personas con afecciones respiratorias y cardiacas preexistentes.

El daño producido es aún mayor para los mas pequeños de la casa. “La vulnerabilidad de los más pequeños se debe a que tienen un organismo inmaduro, con condiciones anatómicas diferentes y que se encuentra en crecimiento y desarrollo. Consumen más cantidad de aire por kilo de peso y por día, respiran en forma más acelerada y su demanda de oxígeno es mayor y sus pulmones no se encuentran totalmente desarrollados; esto los coloca en una situación de mayor riesgo al respirar aire contaminado”, sostuvo la doctora Marisa Gaioli, médica pediatra, Secretaria del Comité de Salud Infantil y Ambiente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
Respirar el humo puede tener efectos inmediatos en la salud, entre ellos: tos, dificultad para respirar, irritación en los ojos y garganta, rinorrea, bronco obstrucción, dolor de pecho, cefalea, crisis de asma, cansancio y decaimiento.

Te puede interesar

Lo más visto

1678543559_a8b2a31334f60fe48304

Se lanza InTur 3

Actualidad 12/03/2023

Todos los detalles para inscribirse en el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores cuyo plazo comienza mañana lunes 13 de marzo.