Dinadigital Dinadigital

El tiempo - Tutiempo.net

Chile abre sus fronteras

Actualidad 16/09/2021
image (3)

Los extranjeros no residentes podrán volver a ingresar al país a partir del 1° de octubre; se les pedirán varios requisitos, entre ellos vacunación completa y PCR negativo. El Ministerio de Salud de Chile anunció este miércoles que, a partir del 1° octubre, podrán salir y entrar chilenos y extranjeros residentes al país, así como no residentes que cuenten con seguro de viaje y un plan de movilidad aprobado por el sitio Me Vacuno, entre otros requisitos, el cual implica la validación de vacunas contra el Covid-19 por parte del gobierno de Sebastián Piñera.


La medida, que se enmarca en el plan “Fronteras Protegidas”, rige para cualquier país del mundo y elimina las largas cuarentenas en hoteles de tránsito, las cuales serán reemplazadas por un aislamiento estricto en el domicilio declarado, pero con una extensión que dependerá del nivel de vacunación de los viajeros.


Quienes no recibirán permiso de viaje son los turistas menores de edad que no cuenten con vacunación contra el Covid-19 y, por lo tanto, con un pase de movilidad.


El ingreso a Chile será posible, desde octubre, a través de cualquier paso fronterizo habilitado. Los aeropuertos que abrirán serán los de Iquique, Antofagasta y Santiago (Arturo Merino Benítez).


Los extranjeros no residentes necesitarán: una declaración jurada, un test PCR negativo realizado hasta 72 horas antes de embarcar, un seguro médico con cobertura mínima de 30.000 dólares, y un trámite de validación de las vacunas, por medio del cual obtendrán un pase sanitario. La cuarentena será de cinco días para las personas con “Pase de Movilidad” aprobado por el gobierno chileno, y de siete días para aquellas sin pase.


En una conferencia de prensa dictada por funcionarios de los ministerios de Turismo y de Seguridad chilenos, los representantes del gobierno indicaron que la verificación y aprobación de las vacunas puede demorar hasta 30 días y que será un requisito para poder embarcar hacia Chile.


En este sentido, advirtieron: “Solicitamos no planificar un viaje sin antes tener la validación de vacunas por parte del Ministerio de Salud porque no se podrá ingresar a Chile de no contar con el pase”. Desde mañana, los turistas podrán ingresar en la web Me Vacuno para iniciar sus trámites

Web para iniciar el trámite en el siguiente enlace:

https://mevacuno.gob.cl/

Te puede interesar

Lo más visto

1678543559_a8b2a31334f60fe48304

Se lanza InTur 3

Actualidad 12/03/2023

Todos los detalles para inscribirse en el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores cuyo plazo comienza mañana lunes 13 de marzo.