Dinadigital Dinadigital

El tiempo - Tutiempo.net

Vergüenza: miles de cráneos están en un museo

Considerados “trofeos de guerra” y objetos de estudio para la ciencia, son reclamados desde hace años por los descendientes neuquinos, entre otros.

Actualidad 19/09/2021
1526587311037

Los descendientes neuquinos del cacique Juan Calfucurá continúan reclamando la restitución de sus restos, depositados en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Gustavo Namuncurá, descendiente y ngenpin mapuche, consideró  que se trata de “una  doble humillación”, considerando que la primera fue cuando los restos y las personas fueron alojadas en el Museo como “trofeos de guerra” o como objeto de estudio para la ciencia, y luego al permanecer allí sin ser restituidos a sus familias.

Namuncurá recordó las tramitaciones realizadas desde hace diez años “pero tenemos paciencia, porque pensemos que para restituir los restos de Ceferino Namuncurá esperamos casi cien años”, sin dejar de  considerar la justicia del reclamo y la necesidad de los restos sean devueltos a sus familias.

También apuntó a  los aspectos históricos que llevaron a que “miles de cráneos y restos de nuestros hermanos”, en diferentes colecciones, fueran incorporados al Museo platense, adonde “eran exhibidos” en vida mostrando “la barbarie” o fueron estudiados “sin consentimiento”. Las tramitaciones por la restitución de los restos que se encuentran en La Plata comenzaron a mediados del siglo pasado e incluyen algunas restituciones como las del cacique Inacayal, cuyos restos fueron depositados en un mausoleo construido especialmente en la localidad chubutense de Tecka.

La exposición de restos humanos de pueblos originarios “es una forma de seguir humillando a las personas que ya dijeron ´basta´, armonicemos (tras la llamada “conquista del desierto”) y de esa manera no se puede construir una sociedad justa”, sostuvo Namuncurá.  

Te puede interesar

Lo más visto