

El 24 de septiembre de cada año es una fecha muy significativa para la salud de la población de Río Negro.La fecha conmemora la designación de los primeros agentes sanitarios en los principios de la década de los 70, dando un importante paso en lo que fue, primero, el programa de Salud Rural, hoy reconocido como el primer nivel de atención de la salud.
Se sabe que los hospitales y centros sanitarios tienen un rol trascendente en la recuperación y rehabilitación de la salud de las personas, pero es en la vida en comunidad, en la escuela, y en cada hogar, donde se presenta una amplia variedad de problemas con el “estar sano”, los estilos de vida y las relaciones humanas. Es en esos ámbitos donde están las mejores oportunidades de promover conductas que contribuyan a fortalecer la salud, cuidar el medio ambiente, adquirir hábitos más saludables y prevenir o controlar factores de riesgo de enfermedades.
El sistema de Salud, en primer lugar, ha delegado esa inmensa tarea de promoción y prevención en los agentes sanitarios, los que están preparados para orientar a la comunidad en la búsqueda de solución a las dificultades existentes, de modo tal que para cada ciudadano sea más importante el estar sano que curarse.
El agente sanitario pone su persona para visitar hogares – recorriendo caminos incluso a caballo -, sólo con el propósito de cumplir solidariamente con su tarea y con la enorme responsabilidad de aprovechar oportunidades que generen relaciones más sólidas y estables de los vecinos entre sí, y para aumentar su independencia y las posibilidades del auto y mutuo cuidado. Pero también son el contacto más cercano de las personas con los servicios de salud, pudiendo ser la clave para facilitar el acceso a los mismos.
Semejante quehacer no suele reconocerse públicamente, ya que en su tarea cotidiana este trabajador de la salud no utiliza otros recursos más que su palabra, su consejo y su compañía, siendo a veces, por largos períodos de tiempo, él único contacto de una familia del ámbito rural con el sistema sanitario.
Saludamos a las agentes sanitarias del Centro de Atención Primaria de la Salud de Dina Huapi en su día que ponen lo mejor de sí para cumplir su función y también un poco más.
Te puede interesar
Lo más visto

Se dividió a la población en tres grupos de riesgo; además, se pidió que se aproveche la campaña de vacunación contra la gripe para administrar los refuerzos contra el virus SARS-CoV-2

Martha Velez, integrante de la Junta Electoral brindó detalles de las elecciones para elegir intendente, Concejales y miembros del Tribunal de Contralor.



A través de dos jornadas los candidatos a intendente dan conocer su propuesta electoral. El primer orador fue Hugo Cobarrubia, quien encabeza la lista por la Unión Cívica Radical


Llegó el gas natural a Ñirihuau: “Es la mejor noticia que podíamos recibir”, dicen los vecinos

Entre otros proyectos se aprobó "La Noche sin Alcohol"
