

La Secretaría de Desarrollo Social, género y Familia del municipio local recuerda que funciona el Centro de Primera Escucha por Consumo de Sustancias Tóxicas. El mismo está dirigido a personas que atraviesan el consumo problemático y a familiares que atraviesan también esta problemática.
La atención del Centro se realiza todos los jueves de 9 a 13 horas en Colombia 530.
Los Centros Rionegrinos de Abordaje Integral de las Adicciones (CRAIA) tienen por objetivo
poder hacer una intervención rápida a las demandas ya que “generalmente se presentan muchos familiares a consultar por algún familiar que tiene problemas de adicciones y no saben a dónde concurrir y como poder abordar la problemática.
En estos espacios de primera escucha, además de tener un asesoramiento especializado y profesionalizado, se acompaña el abordaje de la problemática familiar para un tratamiento, dado que generalmente la persona que padece una adicción. Muchas veces la negación del problema es el síntoma principal, para llevar adelante un apoyo y derivar a un lugar de tratamiento” dijo la Directora de APASA. (Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones), Mabel Dell Orfano.
Para un mejor abordaje de la problemática se creó el programa de los Centros Rionegrinos de Abordaje Integral de las Adicciones (CRAIA) a los cuales “se les está dando un aporte económico mensual a las ONG, Municipios y Comisiones de Fomento, para fortalecer y abrir espacios de asistencia, empezando por la primera escucha, espacios grupales y dispositivos de día ambulatorios”.
Te puede interesar


Se invita a la comunidad a sumarse al recibimiento

La Junta Electoral dio a conocer el cronograma para las elecciones municipales

El gobierno analiza la posible suspensión de la ley de alquileres

Esta semana son 3 los días de paro en las escuelas públicas. El gobierno provincial dice que la medida cada vez tiene menos fuerza

Se podrán visitar durante el mes de abril. Una denominada "Lámparas Urbanas" y la otra "Arte Religioso".
Lo más visto

El evento es GRATUITO

Se dividió a la población en tres grupos de riesgo; además, se pidió que se aproveche la campaña de vacunación contra la gripe para administrar los refuerzos contra el virus SARS-CoV-2

Martha Velez, integrante de la Junta Electoral brindó detalles de las elecciones para elegir intendente, Concejales y miembros del Tribunal de Contralor.

El operativo se pondrá en marcha el próximo lunes 22 de mayo



Llegó el gas natural a Ñirihuau: “Es la mejor noticia que podíamos recibir”, dicen los vecinos

Entre otros proyectos se aprobó "La Noche sin Alcohol"
