
Largada simbólica para el Mini Desafío Ruta 23
Hoy comenzó la primera etapa en Villa Llanquín. La competencia está reservada para jeeps, camionetas y motos. Finalizará el domingo en Ingeniero Jacobacci tras recorrer 600 kilómetros.
La competencia se denomina "Aventura Mallín Grande, Río Chico 2021. Se recorren más de 300 kilómetros. La etapa 1 une Comallo-Jacobacci y la segunda Carrilaufquen— Chaiful.
La Agrupación AVENTURA MALLIN GRANDE es la responsable de la Organización y Fiscalización de la carrera. Las Categorías que participan son las denominadas: T-1- todo terreno Standard homologado de fábrica, con medidas de seguridad y libre preparación.- . T-2- Vehículo todo terreno «Safari» JEEP (4×4 libre preparación).- T-3- Vehículo todo terreno «Safari»JEEP (4×2 libre preparación) T-4- Vehículo todo terreno UTV- de libre praparación.
Motos: T-5- Internacionales libre cilindrada y preparación.- T-6- Internacionales hasta 350 cc. 4 tiempos, T-7- Nacionales hasta 250 cc. Libre preparación, (fabricación chinas).- T-8- Quads hasta 450 cilindrada, libre preparación.- T-9- Quads de mas de 450 cc de cilindrada, libre preparación.-
La competencia estará guiada por la modalidad "Hoja de Ruta Secreta", entregándoselas a los competidores la noche antes de la largada de cada etapa. Su explicación se hará en reunión de pilotos y solamente se harán las recomendaciones necesarias -donde haya peligro o posibles dudas o pérdidas.
Pablo Enrique Sánchez es uno de los representantes de Dina Huapi extraoficialmente habría ganado hoy la primera etapa de la competencia, aunque los cómputos oficiales se conocerán recién en horas de la noche. Habrá esperar los datos que brindará la organizadora de la competencia. Otro de los representantes de la ciudad es Nicolás Angulo que hace su debut en este tipo de carreras en la categoría motos aunque tiene basta experiencia en descenso. Sergio Angulo ( Padre de Nicolás) también participa en este caso como navegante de Maxi Barata. Ambos ya corrieron en 2019 logrando un meritorio segundo puesto en la categoría Camionetas. Sergio es un experimentado piloto en este tipo de competencia ya que hace unos años conoció la victoria en el "Norpatagónico" que se corría desde Bariloche a Viedma.
Pablo Enrique Sanchez:
Hace un poco más de 30 años que compite en particular comenzó haciéndolo en un jeep IKA original en el Circuito de El Rebenque en Ñirihuau.
También lo hizo en el recordado "Transpatagónico" cuando se disputaba entre Bariloche y Viedma, a campo traviesa. La organización se hacía desde Bariloche. Tito Neiras, Tony Zdrazil y Carlos Chara y un grupo de entusiastas daban vida a esta competencia de 1700 kilómetros que estaba catalogada entre las pruebas mas duras del campeonato nacional de la especialidad y que recorría todas las localidades de la Línea Sur Rionegrina. Vehículos 4x4, motos y cuatriciclos eran de la partida.
Después pasó a denominarse "Desafío Norpatagónico" y la organización se realizaba desde la capital provincial, e incluso cambiándole la orientación de la carrera. Se realizaba desde Viedma hasta Bariloche. Valdi Rebay y Daniel Barberis lo acompañaron en la butaca derecha.
Y sino podía estar arriba del 4x4 igual no se los perdió, en este caso como fotógrafo profesional. Fue toda un experiencia porque, ganas de correr no le faltaban, pero los abatares económicos que siempre se viven en este país se lo imposibilitaron.Fue común en cada edición que los competidores allá perdidos en la estepa patagónica y en el medio de la nada se encontraran a Pablo y su moto para retratar las mejores fotos.
Pero como dice la canción.."la vida te da sorpresas" y te pone los sueños a la vuelta de la esquina conoció a Rocío su compañera de la vida. De allí todo resultó mas fácil. Pasó a ser un sueño compartido. Con una Toyota totalmente armada en Bariloche emprendieron el Desafío Norpatagónico. Fueron primeros durante casi toda la semana de extenuante carrera, incluso superando a los equipos oficiales que participaban con una estructura faraónica. Aunque sobre el final la poca experiencia de manejar sobre las dunas les jugó una mala pasada. El vehículo quedó encajado unas cuatro horas con 40 grados de temperatura. Perdieron la punta pero igual subieron al podio clasificando terceros. Sueño cumplido para Rocío, Pablo y tanta gente voluntariosa que les brindó ayuda.
Después "la pandemia" y el parate de casi dos años. Hoy otra Toyota mucho más armada y bien"enfierrada" los pone en carrera de nuevo.
Residen desde hace 4 años en Dina Huapi, aunque el nombre Bariloche lo emociona y es como un representante compartido por las dos ciudades. Pollería Limay, Heladerías Kellen y Fiambres El Puente acompañan desde la ciudad comercialmente.
Hoy comenzó la primera etapa en Villa Llanquín. La competencia está reservada para jeeps, camionetas y motos. Finalizará el domingo en Ingeniero Jacobacci tras recorrer 600 kilómetros.
El operativo para su traslado desde la Comisaría 36 de nuestra ciudad hasta Esquel se realizó durante la mañana de ayer viernes
Policía neuquina solicita colaboración para saber el paradero de joven desaparecido.
Tras un primer fracaso en las negociaciones, los coordinadores de la protesta resolvieron junto a los representantes del gobierno provincial el traslado de los 60 miembros de la columna de montaña que acampaban en la ribera este del Lago Escondido, a metros de la mansión de Lewis.
Se invita a la comunidad a sumarse al recibimiento