
Se podrán visitar durante el mes de abril. Una denominada "Lámparas Urbanas" y la otra "Arte Religioso".
El Ministerio de Turismo y Deporte cuenta con una nutrida agenda de eventos que se desarrollan en San Carlos de Bariloche y Dina Huapi desde ayer y hasta el domingo, de cara a las próximas competencias regionales.
Las propuestas comenzaron ayer viernes a las 14 en el club Los Pehuenes de Bariloche con un certámen evaluativo de natación en el marco de los Juegos ParaEPADE, con el objetivo de armar el equipo que va a representar a la provincia en la tercera edición de la competencia que se desarrollará en La Pampa, del 5 al 10 de diciembre.
El selectivo cuenta con la coordinación del técnico de la Selección de Natación de Río Negro, Claudio Barra y está destinado a deportistas con discapacidad de entre 16 y 21 años que se miden en distancias de nado entre 25, 50 y 100 metros.
Por otra parte, hoy sábado, en el Gimnasio N°4 y en el predio de la Asociación de Deportes y Fútbol Libre (Adeful) de Bariloche, se concretará una capacitación destinada a monitores y técnicos de clubes barriales. La convocatoria ya cuenta con 150 inscriptos que participarán de dos jornadas distintas, con módulos teóricos y prácticos, de ocho horas de duración.
Se trata de un proyecto deportivo social que tiene como finalidad determinar las necesidades de los clubes; prepararlos en las prácticas técnicas, tácticas y físicas; saber la importancia de su rol como formadores; brindarles herramientas de planificación y desarrollar actitudes propicias para la práctica.
Finalmente, el sábado y domingo en Dina Huapi, se realizará el Campeonato Patagónico de Tenis de Mesa del que participarán deportistas representando a más de 10 localidades de las distintas provincias de la región.
En virtud de la extensa lista de actividades deportivas que coordina la Secretaría de Deporte de Río Negro, el director de Eventos Deportivos, Caupolican Rodríguez señaló que “estamos muy contentos de poder vivenciar jornadas extensas de eventos que nos permiten volver al ruedo y llegar con estas actividades, a la gran población deportiva y dirigencial que tiene la región cordillerana. Somos dichosos de poder empezar a participar y ejecutar actividades que relacionan a toda la sociedad. El deporte sigue siendo una herramienta de construcción social”.
Cabe mencionar que todas las actividades contarán con la organización y acompañamiento del equipo de la Secretaría de Deporte que trabajará a la par de los organizadores para mejorar la experiencia de todos los participantes.
Se podrán visitar durante el mes de abril. Una denominada "Lámparas Urbanas" y la otra "Arte Religioso".
Miembros del Observatorio Malvinas de la Legislatura de Río Negro participarán el viernes 9 del Foro de Pensamiento Nacional Latinoamericano,que se desarrollará en la Universidad Nacional de Lanús.
La confirmación se conoció hoy miércoles
Se presentarán dos obras. Será además una excelente oportunidad también para colaborar con las escuelas 312 y 190.
Entre otros proyectos se aprobó "La Noche sin Alcohol"
La convocatoria para el programa InTur 4 está abierta hasta el 11 de junio inclusive.