Dinadigital Dinadigital

El tiempo - Tutiempo.net

Río Negro pone en valor el destino Estepa

Actualidad 13/11/2021
ESTEPA

A fin de que cada destino pueda descubrir sus potencialidades, durante este año la cartera turística provincial desarrolló una serie de talleres en distintas localidades para trabajar mancomunadamente en la identificación de productos o atractivos que permitan atraer a los turistas, así como también profundizar en distintas formas estratégicas para mejorar la prestación de servicios.
El desarrollo turístico de la Ruta de la Estepa es una prioridad del Gobierno Provincial y, con ese objetivo, el Ministerio de Turismo y Deporte ha venido desarrollando acciones en el territorio, tanto en el plano de obras de infraestructura turística, promoción y asistencia técnica.

El secretario de Turismo, Marcelo Mancini junto a la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Mariela Messina y la coordinadora del área Calidad Turística, Laura Vaz, mantuvieron una serie de encuentros en Valcheta, Los Menucos y Dina Huapi, con el fin de capacitar y sensibilizar sobre la realización de un Plan de Desarrollo Turístico local, productos turísticos, imagen de marca y posicionamiento de destinos, haciendo hincapié en la transversalidad de la industria y la necesidad de un involucramiento sustancial de la población local.
En Valcheta, la primera localidad visitada, se realizó una fructífera jornada de trabajo junto a las y los referentes asistentes de Sierra Grande-Playas Doradas y Sierra Colorada. Luego, el itinerario continuó en Los Menucos, con la presencia de funcionarios de turismo de Ingeniero Jacobacci y del Ente de la Región Sur.

En tanto que en Dina Huapi, donde cerró la serie de capacitaciones se apersonaron integrantes del equipo de trabajo de Pilcaniyeu y la localidad anfitriona, contando además con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez; la intendenta, Mónica Balseiro; el secretario de Gestión y Desarrollo, Daniel González; la subsecretaria de Turismo, Cecilia Caldelari, representando al Ministerio y la secretaria municipal de Turismo y Deporte, Verónica Montero.
Desarrollar el destino para promocionarlo
Estas instancias tienen como objetivo que cada destino pueda definir de manera reflexiva un proyecto y pensar cómo sería el proceso para convertirlo en un producto turístico exitoso, teniendo en cuenta que no deben ser acciones aisladas, sino que tienen que tener coherencia con la localidad y a su vez con el corredor al que pertenecen.
Cabe destacar que la comunidad tiene un rol sumamente importante en este proceso, ya que es importante que los pobladores se capaciten para convertirse a futuro en los prestadores que serán requeridos por los turistas para conocer el lugar en profundidad, y además es una manera de garantizar que los recursos queden en el destino y permitan el crecimiento del mismo.

Desde la montaña hasta el mar, Río Negro cuenta con una multiplicidad de paisajes poco conocidos que se convierten en la opción ideal para aquellos visitantes de todo el país que buscan propuestas al aire libre y tranquilidad, una nueva modalidad de turismo que tomó fuerza durante la pandemia y que se impone cada día más.

Te puede interesar

IMG-20230210-WA0018

Largada simbólica para el Mini Desafío Ruta 23

Fotos Gentileza Miguel González
Actualidad 10/02/2023

Hoy comenzó la primera etapa en Villa Llanquín. La competencia está reservada para jeeps, camionetas y motos. Finalizará el domingo en Ingeniero Jacobacci tras recorrer 600 kilómetros.

Lo más visto

1678543559_a8b2a31334f60fe48304

Se lanza InTur 3

Actualidad 12/03/2023

Todos los detalles para inscribirse en el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores cuyo plazo comienza mañana lunes 13 de marzo.