
Todos los detalles para inscribirse en el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores cuyo plazo comienza mañana lunes 13 de marzo.
Caminata y avistaje de aves.
C.O.A. ( Club Observadores de Aves) son organizaciones que dependen de "Aves Argentinas" que tiene mas de 100 años en el país. "Bandurria" organizó esta mañana una caminata para la observación de aves. La secretaria de Turismo, Cultura y Deportes dio la bienvenida a los participantes, tras lo cual Gabriel Romero contó que "Ya existía en Bariloche y en Villa La Angostura por eso nos propusimos crearlo aquí en Dina Huapi. Estamos hace dos años. El único requisito para participar es tener ganas, no hay costos ni cuota social. En en estos encuentros de campo la excusa es ver aves pero la idea es protegerlas y cuidar su medio ambiente. En ese contexto nace el proyecto de tener una reserva natural en la desembocadura del río Ñirihuau. Esa idea nació después del incendio que hubo en la zona de "El Rebenque". La Ordenanza fue promulgada hace cosa de un mes, pero como el río es límite con Bariloche también se ha ingresado en el Concejo Municipal de la ciudad vecina.
(Cabe recordar que la Ordenanza establece la puesta en valor de un área ubicada en la desembocadura del río y que su ubica en una zona de transición entre el bosque y la estepa y que entre otros aspectos incluirá una casilla de observación de aves, reforestación con especies nativas y el retiro progresivo de flora "invasiva").
La observación de aves, explicaron los organizadores requiere que tengamos muy abierta la cabeza a la curiosidad y no desesperarnos por ponerle nombre a las cosas. Observar significa estar abierto con todos los sentidos. Es un momento ideal para convertirnos en niños curiosos. Es estar atentos a todos los detalles y veremos que podemos conocer actitudes y comportamientos de las aves.Aquí venimos todos a aprender, no hay nadie que sepa todo de todo. El punto de salida fue el S.U.M. Roberto Navarro hasta la desembocadura del río Ñirihuau. Buena cantidad de gente aprovechando la mañana a pleno sol compartió esta experiencia. Se trató sin dudas de un encuentro muy productivo ya que se estudió hábitos y comportamientos de distintas especies.
Muestra
En el Salón de Usos Múltiples de la municipalidad comenzó cerca de las 11 la "Muestra de Expresiones Artísticas" de las escuelas 190 de Ñirihuau y 312 de Dina Huapi. Festejando el Día de los Derechos de las Infancias las niñas y niños disfrutaron del muy bien logrado espectáculo de "Manos a la Murga" de Cristina Kirianovicz que cautivó a los presente con su show de historias, canciones y títeres.
Homenaje
"Los Pescadores de la Boca del Limay" rindieron homenaje a Mel Kriwger y a todos los pescadores que durante años disfrutaron de la pesca en ese lugar. Se colocó una ofrenda floral en el monumento que recuerda a Kriwger nacido en 1928 y que falleciera en 2008.
Tras lo cual los participantes se trasladaron a la Oficina Municipal de Turismo y compartieron un video de pesca en la zona.
Flavio Barberis contó a Dinadigital que en el marco de los 35 años de Dina Huapi el grupo "Benditos Pescadores de la Boca del Limay" decidió homenajear a Mel y de Él hacia atrás a todos los pescadores de la boca. Todas las actividades las hacemos sin fines de lucro explicó. Y agregó que lo hacemos para preservar la historia y el recurso propiciando además este deporte.
Nosotros nos arrimamos a la costa y aquellos que deseen aprender les explicamos como hacerlo. Se ha formado un grupo de hasta 40 personas que espontáneamente se juntan y vamos compartiendo experiencias. Insistimos en preservar mucho el recurso pesca y la ecología. La pesca genera integración de la gente en los distintos estamentos sociales, finalizó.
Festival Pichi Keche
Continuando con la programación de la primera jornada de festejo desde las 4 de la tarde chicos y grandes disfrutaron del "Recital - Festival" Pichi Keche. El evento se realizó en la plaza Modesta Victoria.
Participaron con sus canciones Andy Sakkal, Andrés Larzen y Momusi MarMawiza, grupo compuesto por Cristina Kirianovicz - artista local -, Mercedes Romero – integrante del grupo Canciones del Bosque de Bariloche - y Carolina Ventura -artista invitada de San Martín de los Andes-. Fueron muchas las familias que se acercaron a compartir emociones y canciones.
Jornada Jóvenes y Abuelos
A las 17 se llevó a cabo el último de los eventos previstos para hoy. Se llevó a cabo en el Rincón de los Abuelos" ubicado junto al Polideportivo Municipal. "La abuelitud en juego, hacia un acercamiento generacional" tuvo muy buena participación. Disfrutaron de juegos de mesa tradicionales como el jenga, la generala y también de acercamiento a la programación de juegos digitales. Este evento fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Social, Género y Familia encabezada por su titular Alejandra Vitale. Participaron Dina Bots, PuntoDigital y Mirna Viera.
FOTOS DEL DIA
Todos los detalles para inscribirse en el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores cuyo plazo comienza mañana lunes 13 de marzo.
Sexta edición de la Fiesta Provincial de la Estepa y el Sol
Plaza en plaza Modesta Victoria desde las 13 horas. Habrá Paseo de comidas, artesanías y "Sanguches". El cierre artístico estará cargo de Adrián Barilari (Rata Blanca).
Se realizan trabajos de de señalización horizontal entre Ingeniero Jacobacci y Clemente Onelli
El hecho ocurrió ayer por la tarde.
Arrancamos la semana con cortes de luz, árboles caídos. Piden precaución al circular
Lo hará interpretando obras de Dvorak y Wagner. Será este viernes
Policía neuquina solicita colaboración para saber el paradero de joven desaparecido.
La Policía de Río Negro secuestró un vehículo, armas de fuego y pertenencias de dudosa procedencia en dos allanamientos
Se invita a la comunidad a sumarse al recibimiento