
Tendrá vigencia durante la temporada baja para viajes a realizarse en mayo y junio y el período de venta del programa será de 10 a 15 días aproximadamente.
A partir de las 10 de la mañana se desarrolló en la Plaza Modesta Victoria el acto central en conmemoración de los 35 años de la creación de Dina Huapi.
En primer lugar se izaron el pabellón nacional y la bandera de Río Negro. Lo hicieron la intendente Mónica Balseiro y el presidente del Concejo Municipal Gerónimo Barraquero. Acompañaron la concejal Fabiana Mansilla y Agustín Domingo, diputado electo por la provincia.
Tras lo cual se leyó un mensaje de la gobernadora de la provincia Arabela Carreras quien no pudo estar presente en el acto."En este día tan especial para la comunidad toda quiere desearles un muy feliz aniversario y hacerles llegar mi afectuoso saludo. Quiero trasmitir mi compromiso con todos pobladores de Dina Huapi y la provincia. Es mi deseo estimada intendenta que Dina Huapi siga creciendo y desarrollándose".
Fue luego el turno de la intendente de Dina Huapi,arquitecta Mónica Balseiro:
Es un día de fiesta. Es un cumpleaños más pero no cualquiera porque la ciudad cumple 35 años. En primer lugar lamentó que el año anterior se perdieron vecinos muy queridos. Para mí personalmente eso fue lo peor que nos pasó en pandemia. Todo lo demás lo pudimos ir trabajando y resolviendo. Un abrazo para todos los vecinos que han perdido a un ser querido, manifestó.
...Hoy estamos festejando los 35 años y lo hacemos con mucho entusiasmo, contentos de poder volver a juntarnos y a organizar eventos con los vecinos. 35 años con 35 actividades. Actividades que tiene que ver con lo deportivo, cultural, capacitaciones, música y baile. Son diez días para toda la comunidad de eventos libres y gratuitos.
El aniversario será el jueves,remarcó, pero lo hicimos hoy domingo para que pueda participar toda la gente.
Luego agradeció todos los comercios que colaboraron para realizar la fiesta. Alojamientos turísticos y comercios diarios. Ellos han colaborado y han tenido la mejor predisposición, señaló.
Dirigiéndose al público presente pidió que disfruten los 10 días de actividades.
También en el acto oficial se realizó la entrega de aportes por un total de 600.000 pesos y se firmaron acuerdos por obras a ejecutar por 30.000.000 millones de pesos.
Las instituciones que recibieron aportes fueron: El Club Atlético Dina Huapi por 300.000$ para solventar gastos de participación del Torneo Anual Clasificatorio. La Agrupación Pelos al Viento por 30.000 para la compra de insumos para la confección de pelucas, Las Artesanas de Dina Huapi 30.000 para armar nuevos puestos de venta. Asociación Bomberos Voluntarios de Dina Huapi, aporte de 30.000 pesos para mejorar el equipamiento.
Biblioteca Popular Dina Huapi, 30000$ para reparaciones del edificio. Centro Tradicionalista El Arriero 30.000$ para la renovación de banderas y estandartes. Cáritas Dina Huapi, 30.000$ para renovar la cocina comunitaria de la institución. Club Hípico Dina Huapi, para la realización de futuros eventos. Coro Municipal de Dina Huapi, 30000$ para equipar al coro. El Rincón de los Abuelos, 30000$ para la compra de materiales para la construcción. El Mercado de la Estepa por 30.000$ para mejor la presentación y empaque de productos. La provincia entregó un aporte de 50.000$ a los referentes de los deportes federados municipales de basquet, Taekwondo, hockey, tenis, tenis de mesa.
CONVENIOS
El ministerio de Obras y Servicio Públicos de Río Negro y la municipalidad de Dina Huapi firmaron dos convenios para obras a ejecutarse en nuestra ciudad. En representación del ministerio fueron firmados por su titular el arquitecto Carlos Valeri.
El primero de ellos tiene como objetivo el ordenamiento de la calle Estados Unidos, colectora ruta nacional 40. Dicho proyecto incluye arbolado, enripiado, riego por sistema de cisterna y bombas de impulsión, cartelería y un deck. El monto total de la obra es de algo más de 8 millones de pesos.
El segundo incluye obras de mejoramiento en el Poliportivo Municipal. El proyecto se desarrollará en tres niveles: planta baja, planta alta y entrepiso. Planta baja dos vestuarios, además uno para árbitros con baño incluído y los baños para el público, que incluye uno de accesibilidad universal.
En la planta alta, sala de trasmisión y prensa con baño y office. En el entrepiso se ubicarán los tanques de reserva de agua potable. El total de la obras ronda los 22.000.000 de pesos.
Ya finalizando el acto Miembros de la asociación Civil de Botes Dragón plantaron junto a la intendenta un árbol en la plaza Modesta Victoria. Se trata de un prunus. Esa especie fue elegida ya que sus flores son de color rosa, justamente el color que representa la lucha contra el cáncer. A favor de la vida se eligió esta simbología.
Tendrá vigencia durante la temporada baja para viajes a realizarse en mayo y junio y el período de venta del programa será de 10 a 15 días aproximadamente.
A través de dos jornadas los candidatos a intendente dan conocer su propuesta electoral. El primer orador fue Hugo Cobarrubia, quien encabeza la lista por la Unión Cívica Radical
Se puede visitar hasta el 22 de abril inclusive
Esta semana son 3 los días de paro en las escuelas públicas. El gobierno provincial dice que la medida cada vez tiene menos fuerza
Entre otros proyectos se aprobó "La Noche sin Alcohol"
Este nuevo pasaje permite que se pueda cambiar el nombre del ticket, regalarlo, o transferirlo a otra persona de forma muy simple.
Esta vez será para festejar sus ocho años desde su creación.
Entre otros proyectos se aprobó "La Noche sin Alcohol"