

Las altas temperaturas llegarán al norte de la Patagonia según un informe del Servicio Meteorológico Nacional.
Un informe sobre el pronóstico para este verano genera alarma en varias provincias del país incluido parte de Neuquén y Río Negro. Es que según prevén, se esperan tres meses con calor extremo.
Según indicó el Servicio Meteorológico Nacional, en diciembre 2021, enero y febrero 2022 se podrán registrar "temperaturas cálidas superiores a lo normal" y hasta "olas de calor".
El centro del país y el norte de la Patagonia, en la que está Río Negro y Neuquén, pueden llegar a tener en el trimestre diciembre 2021, enero y febrero 2022 "temperaturas máximas extremas y eventos de olas de calor", advirtió el Servicio Meteorológico Nacional en su pronóstico climático trimestral.
En este sentido destacó que el centro y norte de Patagonia, este de La Pampa, Buenos Aires y sur del Litoral "pueden tener temperaturas cálidas superiores a lo normal", mientras que el sur del Litoral "será mas seco que lo normal".
La región Patagónica "nunca experimentó un año tan cálido como en el 2021", mientras que en el norte y noroeste de Argentina, "noviembre se presentó con temperaturas bajas para esta época del año".
Con respecto a las lluvias, en Noviembre se registraron "varios eventos de lluvia diaria superiores a 50 milímetros que causaron algunos inconvenientes localmente".
En la ciudad de San Juan se registró en un día la mayor lluvia diaria para noviembre y lluvias muy intensas afectaron a zonas de la Capital Federal y Gran Buenos Aires, con inundaciones repentinas.
En el extremo este del país, parte del NOA y noroeste de Patagonia continuaron con condiciones deficitarias de precipitaciones. Localidades como Iguazú (70 mm), Dolores (37 mm), Tartagal (49 mm) y Bariloche (9 mm) registraron lluvias muy por debajo del promedio para noviembre.
El Servicio Meteorológico destacó que el fenómeno de La Niña estará presente este verano y se mantendrá durante algunos meses. Según las proyecciones futuras, hay un 92% de probabilidad de que se mantengan estas condiciones durante todo el trimestre, destacó el organismo.
Te puede interesar


Esta vez será para festejar sus ocho años desde su creación.

La obra tiene fuerte apoyo de Nación. Desde la Secretaría de Energía y el Ministerio de Economía se dio prioridad a la obra para mejorar las condiciones de vida de 160.000 habitantes, así como por su contribución al desarrollo productivo de la zona andina.

Se realizó el pasado sábado la reunión de vecinos autoconvocados de la línea interurbuna "33". Los detalles.


Martha Velez, integrante de la Junta Electoral brindó detalles de las elecciones para elegir intendente, Concejales y miembros del Tribunal de Contralor.
Lo más visto

Se presentarán dos obras. Será además una excelente oportunidad también para colaborar con las escuelas 312 y 190.



Llegó el gas natural a Ñirihuau: “Es la mejor noticia que podíamos recibir”, dicen los vecinos

Entre otros proyectos se aprobó "La Noche sin Alcohol"




Ya se inscribe para el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur)
La convocatoria para el programa InTur 4 está abierta hasta el 11 de junio inclusive.