Dinadigital Dinadigital

El tiempo - Tutiempo.net

Varios incendios forestales en menos de 24 horas

Actualidad 07/12/2021
3 de noviembre
Incendio día 3 de noviembre. Dina Huapi

Se registraron en la vecina ciudad de Bariloche.  El primero de ellos ocurrió en el barrio El Pilar 2 donde el fuego estuvo muy cerca de una vivienda. 
Personal de SPLIF, y Bomberos Voluntarios del Destacamento del Barrio 2 de Abril y Bomberos Centro se ocuparon de preservar la vivienda. Luego de una hora de trabajo  el incendio fue controlado y extinguido.

Hoy martes por la mañana SPLIF trabajó en dos focos ocasionados por la caída de sendos rayos.
El primero se originó en la zona denominada "La Paloma". La superficie afectada fue muy poca en virtud de la lluvia y del rápido trabajo de los brigadistas.
La segunda denuncia recibida fue por un foco en el Cerro López en un lugar muy poco accesible por lo que se descartó en principio que fuera intencional y en cambio se supone fue originado por la caída de un rayo.

Dos focos se originaron por el mismo motivo en el bosque Llao Llao y otro en cerro Capilla. Fueron 4 los destacamentos que concurrieron al lugar Bomberos de Colonia Suiza, Ruca Cura, Campanario y SPLIF. Además hizo su "debut" el helicóptero del Plan Nacional del Manejo del Fuego que desde ayer se encuentra en el aeropuerto de Bariloche.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través del Plan Nacional del Manejo del Fuego envió en el día de ayer medios aéreos a nuestra zona de cara a la temporada de peligrosidad de incendios forestales durante el verano.
Se desplegó un avión hidrante y un helicóptero que hará base en San Martín de los Andes y otros tanto en el aeropuerto de Bariloche.
El ministerio nacional también organizó jornadas de integración, entrenamiento y talleres para brigadas de incendios forestales de los sistemas provinciales de manejo del fuego de Río Negro y Chubut.
"El 95% de los incendios forestales son producidos por intervenciones humanas. Entre las primeras causas se encuentra en uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo. Otras: las fogatas y las colillas mal apagadas, los factores climáticos como tormentas eléctricas, pocas precipitaciones, vientos y temperaturas elevadas".

Te puede interesar

Lo más visto