

Conformación del COE Regional entre Nación y Provincia de Río Negro por el incendio en la zona de lago Steffen
Miércoles 22 de diciembre de 2021.- Se mantuvo esta mañana en la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi una reunión con representantes y autoridades de la Provincia de Río Negro y de Nación, para crear un Comité de Emergencia Regional con el fin de coordinar de forma conjunta aspectos operativos, de seguridad, logísticos y de comunicación, para abordar la estrategia sobre el incendio en la zona sur del Parque Nacional en la Seccional Steffen.
Este comité está conformado por integrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Parques Nacionales, la Dirección Regional Sur de Parques Nacionales, Protección Civil de Nación, Protección Civil de la Provincia de Río Negro, Protección Civil de Bariloche, Servicio de Prevención y Lucha Contra Incendios Forestales, y coordinados por la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales de la Administración de Parques Nacionales.
Durante el encuentro, personal del área Técnica del Dpto ICE y Forestal del Parque Nacional, presentó un informe especializado y específico sobre la evolución y comportamiento del fuego, y las estrategias definidas desde el inicio del mismo el pasado 7 de diciembre.
En este sentido, por la gran complejidad del terreno con pendientes pronunciadas, las amplias distancias entre los puntos de trabajo, el material combustible de vegetación acumulado, la sequía imperante, las condiciones meteorológicas con altas temperaturas, los vientos de diferentes sectores y variada intensidad, han enmarcado una táctica desde el inicio del fuego, de trabajar con cuadrillas conformadas por una cantidad reducida de combatientes, priorizando la seguridad del personal en el terreno, ante las complejidades señaladas, centrando la capacidad en las acciones necesarias para poder de replegarlos.
Tras el análisis de estos aspectos operativos y técnicos, también se definió abordar de forma diaria y coordinada el abordaje territorial, teniendo en cuenta la seguridad de los habitantes y prestadores que se encuentran en esa zona.
Las condiciones meteorológicas de las próximas semanas plantean un panorama intenso para el combate del fuego pero que no obstante ello permitirían contar con tiempo necesario para la toma de decisiones en escenarios más complejos. Desde las instituciones se solicita a los vecinos informarse en los medios y con los referentes de los organismos oficiales propios del Comité.
Se agradece a los actores que fueron ofreciendo diferentes suministros, logística, apoyo y disponibilidad, con quienes este comité articulará en el momento de ser necesario u oportuna su participación.
Por otro lado, tras diferentes publicaciones en redes sociales sobre la necesidad de juntar insumos y dinero, es importante dejar en claro que las instituciones oficiales no están solicitando dichos requerimientos.
Por la tarde se emitirá un nuevo parte con las condiciones del incendio y las tareas llevadas adelante.
Te puede interesar


Se elegirá Intendente, Concejales e integrantes del Tribunal de Cuentas

Esta semana son 3 los días de paro en las escuelas públicas. El gobierno provincial dice que la medida cada vez tiene menos fuerza


Tendrá vigencia durante la temporada baja para viajes a realizarse en mayo y junio y el período de venta del programa será de 10 a 15 días aproximadamente.

María Emilia Soria logró por amplio margen la reelección como intendente de General Roca
Según la página oficial del municipio, la jefa comunal estaría obteniendo más del 60% de los votos, y el principal candidato opositor ya reconoció la derrota.
Lo más visto






Flybondi lanza un nuevo ticket aéreo, único en el mundo: el Ticket 3.0
Este nuevo pasaje permite que se pueda cambiar el nombre del ticket, regalarlo, o transferirlo a otra persona de forma muy simple.

Llegó el gas natural a Ñirihuau: “Es la mejor noticia que podíamos recibir”, dicen los vecinos

Entre otros proyectos se aprobó "La Noche sin Alcohol"
