
La Gobernadora Arabela Carreras encabezó ayer en Comallo un encuentro de trabajo con el Gabinete Provincial y las Comisiones de Fomento de la provincia
Más de 200 brigadistas, con el apoyo de 9 aviones y 8 helicópteros, combaten este domingo los incendios forestales registrados en las zonas de Bariloche, Aluminé y Cerro Radal (área de Lago Puelo), por lo que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reforzó el envío de recursos para combatir esos focos que vienen afectando a las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén, en la región patagónica.
Para sofocar el incendio en la zona del Parque Nacional Nahuel Huapi, en Bariloche, trabajaban 86 combatientes, con el apoyo de un avión anfibio, un observador y dos helicópteros con helibalde, además de un camión Unimog, tres camiones hidrantes, uno de comunicaciones, 11 camionetas Pick up, una camioneta de traslado y dos embarcaciones.
Estos últimos equipamientos se sumaron por las dificultades de visibilidad para el trabajo de los medios áreas, según informó la cartera de Ambiente mediante un comunicado de prensa, donde se precisó que se encuentra allí la directora de Operaciones del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), Lorena Ojeda, y un coordinador regional.
El último reporte emitido por el Comité de Emergencia Regional de Río Negro sobre la situación del Lago Martin indicó que las condiciones de estabilidad atmosférica complican las tareas de los brigadistas por excesiva presencia de humo sobre el perímetro de de la zona afectada, lo que generó una humareda que puede verse desde la ciudad de Bariloche, que se encuentra a poco más de 50 kilómetros.
Sin embargo, anticiparon que la cabeza del incendio "fue menor respecto a las jornadas anteriores" debido al comportamiento del viento y continuarán trabajando con líneas de control de herramientas manuales y equipos de agua.
Respecto del Lago Steffen, también ubicado en Río Negro, las condiciones meteorológicas no fueron favorables y los brigadistas que trabajan en la zona se vieron complicados para realizar las tareas de sofocación, mientras que sólo un avión anfibio pudo operar y un helicóptero logró realizar maniobras de reconocimiento.
En tanto, en Aluminé, Neuquén, se encuentra un foco activo la zona Lote 39 -controlado en Pehuén-Co y contenido en Chapelco- donde trabajan para combatir el fuego 84 brigadistas que cuentan con cinco aviones hidrantes y cuatro helicópteros y están presentes el director nacional del SNMF, Alberto Seufferheld, un coordinador y una asistente técnica.
Además, la provincia de Neuquén incorporó un helicóptero y sectores privados aportan dos helicópteros más para combatir el fuego en Aluminé.
En Chubut los incendios en Tehuelches están controlados y en Río Senguer y Futaleufú contenidos y para combatir los incendios de Cerro Radal, zona de Lago Puelo, trabajaban un coordinador de la Región Centro del SNMF y 56 brigadistas, con el apoyo de dos aviones hidrantes, dos helicópteros y dos camiones autobombas. según se informó.
El Ministerio de Ambiente recordó que, junto con las carteras de Defensa, Interior y Seguridad, integran un comité de crisis que "se encuentra en alerta permanente para brindar el apoyo necesario para combatir los incendios forestales en la Patagonia".
stá contenido", informó el jefe del SPLIF Bariloche, Orlando Baez. Personal de SPLIF continua en el lugar, realizando líneas con herramientas de zapa, y equipo de corte para contener en el incendio. En el lugar hay abundante vegetación. La superficie afectada por el incendio es de 75 metros por 50 metros.
La nube de humo que cubre la ciudad producto del incendio en la zona de lago Steffen había dificultado el trabajo de los medios aéreos en Bariloche, que recién pudieron operar alrededor de las 12.45 del mediodía, tras el inicio de un siniestro cerca de Bahía López.
El SPLIF dió cuenta que el que el helicóptero pedido al Servicio Nacional de Manejo del Fuego realizó una veintena de disparos y pasadas las 14.20 finalizó su tarea.
Hasta el lugar llegaron después tres unidades del SPLIF con varios combatientes que permanecen realizando líneas con herramientas de zapa y equipo de corte para contener en el incendio.
La Gobernadora Arabela Carreras encabezó ayer en Comallo un encuentro de trabajo con el Gabinete Provincial y las Comisiones de Fomento de la provincia
El operativo para su traslado desde la Comisaría 36 de nuestra ciudad hasta Esquel se realizó durante la mañana de ayer viernes
El tren, vínculo vital para los pobladores de la zona sur rionegrina
Tras un primer fracaso en las negociaciones, los coordinadores de la protesta resolvieron junto a los representantes del gobierno provincial el traslado de los 60 miembros de la columna de montaña que acampaban en la ribera este del Lago Escondido, a metros de la mansión de Lewis.
Se realizan trabajos de de señalización horizontal entre Ingeniero Jacobacci y Clemente Onelli
Lo hará interpretando obras de Dvorak y Wagner. Será este viernes
Se realizó el pasado sábado la reunión de vecinos autoconvocados de la línea interurbuna "33". Los detalles.
Lo hará interpretando obras de Dvorak y Wagner. Será este viernes
Policía neuquina solicita colaboración para saber el paradero de joven desaparecido.
La Policía de Río Negro secuestró un vehículo, armas de fuego y pertenencias de dudosa procedencia en dos allanamientos
Todos los detalles para inscribirse en el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores cuyo plazo comienza mañana lunes 13 de marzo.
Según la página oficial del municipio, la jefa comunal estaría obteniendo más del 60% de los votos, y el principal candidato opositor ya reconoció la derrota.