Dinadigital Dinadigital

El tiempo - Tutiempo.net

Excelente noticia: Dina Huapi y Bariloche crearon área protegida

La zona, ahora protegida por los municipios de Dina Huapi y Bariloche, sirve de hábitat a más de 40 especies de aves.

Actualidad 03/01/2022
irihuau-e1635007547169

Dina Huapi y Bariloche crearon área protegida. Se trata de la desembocadura del río Ñirihuau.

Algunos objetivos de la creación de esta área protegida son: contribuir a la protección del ambiente natural y del valor escénico intrínseco del área para su conservación y disfrute tanto de pobladores como de turistas que visiten la zona; fortalecer la relación de convivencia armónica entre los pobladores y turistas en el aprovechamiento del paisaje protegido, procurando conservar la integridad de los recursos y su valor estético, cultural, ecológico, así como la biodiversidad existente y determinar recorridos, sendas y caminos, promoviendo la realización de actividades recreativas, educativas, científicas, de esparcimiento y turísticas en el área.

Además, se apunta a evitar la suplantación, destrucción o sustracción de especies animales y vegetales autóctonas y propender a la restauración de los espacios degradados; y  a promover la educación ambiental a través de diversos mecanismos de publicidad y difusión de información, emplazando cartelería o señalética que permita dar a conocer a los visitantes las medidas, conductas y cuidados a adoptar para un aprovechamiento adecuado del paisaje protegido.  

Se deberá celebrar también, un acuerdo interjurisdiccional con la Municipalidad de Bariloche, para desarrollar un co-manejo del sector y la zona lindante, a efectos de lograr el cumplimiento de los objetivos y acciones de la norma. 

El Club de Observadores de Aves "Bandurrias" fue quien registró los problemas mas relevantes de la zona, tales como acumulación de basura, vehículos que cruzan algún brazo del río o estacionan en el sector, espacio que es usado naturalmente por las aves, extracción de leña de manera irregular entre otros.
La zona, ahora protegida por los municipios de Dina Huapi y Bariloche, sirve de hábitat a más de 40 especies de aves.
La creación de dicho área como Paisaje Protegido Municipal requiere particular accionar de los entes oficiales asumiendo como compromiso esencial la educación ambiental y las prácticas sustentables en dicho sector.

DINA HUAPI:

Los autores del proyecto fueron los 3 concejales:  Gerónimo Barraquero, Fabiana Mansilla y Gabriel Paez por iniciativa presentada por Mercedes Toledo y Gabriel Romero de C.O.A. Bandurrias.
La Ordenanza lleva el número 563 y fue votada en la sesión 14 del día 21 de octubre de 2021.

BARILOCHE:

El proyecto fue ingresado al Concejo Municipal el 15 de diciembre de 2020. Los autores del mismo fueron los integrantes del bloque del partido Juntos Somos Río Negro por iniciativa del Club de Observadores de Aves Bandurria de Dina Huapi (C.O.A.) con la colaboración de Belén Alonso y Sol García.

El próximo paso es crear una comisión mixta e interjurisdiccional entre ambos municipios, para la elaboración del Plan de Manejo del Sector de Protección del Paisaje -Área Desembocadura del Río Ñirihuau.

Te puede interesar

Lo más visto

Screenshot_20230510-184132

Noche Latinoamericana

Enrique Pino
Actualidad 10/05/2023

"Alma Mestiza" presenta la Noche más Latinoamericana de Dina Huapi. Actuarán artistas nacionales e internacionales. El evento cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Cultura de Dina Huapi