
"Solito" y "Abandonado". Los vecinos hablan de situación espantosa
Actualidad 05/01/2022

A través de videos hechos por ellos mismos muestran las secuelas del incendio de Lago Martin y Lago Steffen. Después de las lluvias caídas el pasado fin de semana, muchos pobladores pueden ahora recorrer la zona de uno de los incendios mas grandes y dañinos de los últimos tiempos.
Rubén y Esteban son pobladores del Steffen, en el caso de Rubén el incendio pasó a unos 500 metros de su propiedad donde además posee un camping. El habla de milagro por salvar la vivienda y también pudo comprobar con su propia angustia lo devorador del fuego que llega y arrasa con todo lo que encuentra a su paso.
Los dos forman parte de una improvisada pero eficiente cuadrilla que se autodenomina "La Brigada Balde", ya que además de pala cuentan con envases de 20 litros de esos que se utilizan para almacenar pintura. A cada paso que dan los inunda la tristeza y también la amargura de saber que las autoridades no hicieron lo que tenían que hacer de entrada, porque aquel 7 de diciembre quedará tristemente en el recuerdo de los que habitan el paraíso., cuando "Solito" y "Abandonado" (Así les pusieron de sobrenombre a los dos incendios") eran tan solo una columna de humo allá en el cerro Santa Elena, hoy de un gris profundo por la quema.
Estos vecinos sienten la sensación de estar pisando el mismo infierno. A su paso han encontrado animales calcinados como vacas y otras especies menores.
Ellos descreen de los partes oficiales que se dan al respecto del incendio. -"Cuentan que hay mucha gente trabajando y eso es mentira", se los escucha decir mientras avanzan entre troncos que en su interior todavía presentan brazas ardiendo.
El panorama en el lugar es de mucha tristeza para aquellas personas que habitan este hermoso lugar ubicado entre Bariloche y El Bolsón.
Esteban se quiebra ante lo que el define como "desidia". Con gesto de mucha emoción solo atina a decir:- No hay palabras, no quedan palabras...No entiendo como pasaron tantos días sin hacer nada.
Al fondo del lago Steffen, se ubica el cerro Santa Elena que es todo destrucción. Rubén retoma la palabra y piensa en voz alta: -No tenemos pruebas, solo la palabra de testigos que dicen haber escuchado "Es un incendio natural, que se queme lo que se tenga que quemar".
Son muchas y muchos los pobladores que trabajaron a destajo no solo de esa zona sino de El Manso y Villegas también y los brigadistas que como siempre lo dejan todo.
Mientras tanto los que están en todas partes pero atienden en Buenos Aires siguen haciendo lo mejor que saben hacer: Improvisar.
Tocando de oído y sin nada de experiencia en los temas que tienen que resolver. Y no crea que me refiero a este siniestro en particular, porque mientras termino de escribir esta nota vienen a mi memoria entre otros el incendio del Brazo Huemul, Catedral, Valle del Chalhuaco y Dina Huapi entre otros. Siempre con una constante, gobernantes del partido que fuera, llegan tarde muy tarde.
Para cerrar vuelvo al Steffen. Mientras Rubén baja su mirada y vuelve a ver las aguas cristalinas del lago donde su perro "Capitán Pirata" toma agua casi con indiferencia no hace falta que pregunte nada. Solo escucho su voz diciendo "Te Amamos Steffen, disculpas por no haber hecho lo suficiente. Que este paisaje siga siendo verde como lo conocieron nuestros abuelos y nuestros padres".
"Solito" y "Abandonado" ya no son portada de los grandes medios del país, pero todavía están allí...tal vez dormidos? Dios quiera que no.
Te puede interesar
Lo más visto

La reportera gráfica Vanesa Schwemmler expondrá en el S.U.M. Roberto Navarro
La muestra está compuesta por diez fotografías que retratan las celebraciones en la ciudad de Viedma del triunfo de la Selección Argentina en el mundial de Qatar

Esta vez será para festejar sus ocho años desde su creación.

Llegó el gas natural a Ñirihuau: “Es la mejor noticia que podíamos recibir”, dicen los vecinos

Entre otros proyectos se aprobó "La Noche sin Alcohol"


El Observatorio de Malvinas de Río Negro expondrá su nuevo trabajo en un foro latinoamericano
Miembros del Observatorio Malvinas de la Legislatura de Río Negro participarán el viernes 9 del Foro de Pensamiento Nacional Latinoamericano,que se desarrollará en la Universidad Nacional de Lanús.



Ya se inscribe para el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur)
La convocatoria para el programa InTur 4 está abierta hasta el 11 de junio inclusive.