Dinadigital Dinadigital

El tiempo - Tutiempo.net

El mal tiempo del lunes ayudó poco y nada

Actualidad 18/01/2022
ii

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, dirigido por Juan Cabandié, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), encabezó ayer una reunión operativa para fortalecer el esquema de distribución de aeronaves y brigadistas en pos de optimizar la estrategia en el combate del foco activo que se mantiene en la zona del complejo lago Martin, del Parque Nacional Nahuel Huapi, en el departamento rionegrino de Bariloche.
En el encuentro, del que participaron también autoridades de las provincias de Río Negro y Chubut, junto a la Administración de Parques Nacionales, se avanzó en la disposición de los recursos y equipamiento para mejorar el ataque inicial del foco activo, en especial en los sectores 5 y 6 del incendio.
Las acciones se enmarcan en el comité de crisis en alerta permanente compuesto por las carteras nacionales de Ambiente, Defensa, Interior y Seguridad que brindan el apoyo necesario para combatir los focos ígneos en la Patagonia norte.

El reporte del incendio en Lago Martin señaló que los sectores 1,3,4,6,7 y 8 es Activo. En tanto los sectores 2 y 5 está contenido.

Condiciones del tiempo y trabajos del día

Durante la jornada de este lunes, la temperatura máxima llegó a los 13 grados, con viento que se presentó de forma leve, de 10 a 20 km/h, predominando del sector Sur. Se registraron lloviznas y neviscas en las zonas altas. Para mañana se espera una máxima de 10 grados, viento de 10 a 20 km/h del Este con probabilidad de algunas ráfagas.

El C.O.E. informó que la infraestructura vial, las líneas de comunicaciones y las viviendas no presentan daños. En tanto la ruta nacional 40, la misma permanece habilitada mientras que los ingresos a las zonas de Villegas y El Manso continúan abiertos para actividades, transitando con precaución. Continúa cerrado el acceso a Steffen. No se descarta la posibilidad de tomar medidas restrictivas para resguardar la seguridad de las personas que transitan y /o habitan en la zona.

Se encuentra prohibido el ingreso a la zona de operaciones, de toda persona ajena a personal de la Administración de Parques Nacionales, SPLIF, Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Federación de Bomberos Voluntarios, Cuerpos de Bomberos y aquellos que determine la Secretaría de Protección Civil.

La zona es de difícil acceso, teniendo la misma un solo camino de ingreso/egreso, con una pendiente de complejidad media, con un descenso de 400 metros en un recorrido de 7 kilómetros. El único camino de ingreso es el referido, por lo tanto, es la única vía de evacuación para pobladores y combatientes. Esto hace que se desplieguen sólo los recursos que son factibles de evacuar en caso de un avance descontrolado del incendio hacia la zona de trabajo.

Acerca de los trabajos que se desarrollaron durante la jornada, se recuerda que un comando operativo compuesto por integrantes de Parques Nacionales, Sistema Nacional de Manejo del Fuego, Secretaría de Protección Civil de Río Negro y SPLIF Río Negro, está a cargo de aspectos operativos en territorio, diseñando de manera diaria las estrategias a abordar en los sectores del incendio.

Protección Civil de Río Negro sigue llevando a cabo tareas preventivas, de cuidados de estructuras y de viviendas en coordinación con Bomberos Voluntarios, en la zona de Villegas y El Manso. Desde el área también se brindan respuestas a solicitudes específicas en el marco de diferentes trabajos que se realizan. En la escuela de El Foyel, se encuentra el centro que oportunamente se dispuso para el caso que se precise realizar una evacuación. Actualmente ninguna persona se encuentra alojada allí.

En los sectores 7 y 8, desarrollan tareas de combate y enfriamiento brigadistas de: SPLIF Río Negro; Servicio Nacional de Manejo del Fuego; Bomberos de Neuquén; parques nacionales Nahuel Huapi, Los Glaciares, Monte León, Tierra del Fuego, El Palmar, La Aconquija, Los Alerces, Chaco, Traslasierra, El Rey y Los Cardones.

Participan además personal del Ejército Argentino, Vialidad Nacional, Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias  D.L.I.F.E.) y guardaparques de Zona Sur.

En el puesto denominado Punto 0 en el sector del mirador del Steffen se encuentran 2 agentes realizando tareas de comunicación y enlace con un camión con equipo técnico de radios VHF e Internet. Asiste al evento, personal técnico  del Parque Nacional Nahuel Huapi, de la Dirección Regional Patagonia Norte, de la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias y de la Dirección Nacional de Conservación realizando tareas de observación y cartografía. Otros 10 agentes están destinados a trabajos de logística.

Se desplegaron para la realización de las distintas tareas, camiones URO, camiones de comunicaciones, camionetas, embarcaciones, una ambulancia, topadoras y máquinas cargadoras. Todos vehículos pertenecientes a las diferentes instituciones y organismos además de los dos helicópteros y los 3 aviones hidrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Además de los organismos mencionados, forman parte de los trabajos que se realizan en el marco el incendio: Bomberos Voluntarios Bariloche; Federación de Bomberos Voluntarios de Río Negro; Hospital de El Bolsón con ambulancia y personal en la Seccional Villegas; Policía de Río Negro; Policía Federal; Gendarmería Nacional; Aeropuerto de Bariloche, Protección Civil de Nación, Protección Civil Bariloche, Dirección de Comunicaciones de la municipalidad de Bariloche, Ejército Argentino y Prefectura Naval Argentina.


 

Te puede interesar

1678543559_a8b2a31334f60fe48304

Se lanza InTur 3

Actualidad 12/03/2023

Todos los detalles para inscribirse en el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores cuyo plazo comienza mañana lunes 13 de marzo.

Lo más visto

1678543559_a8b2a31334f60fe48304

Se lanza InTur 3

Actualidad 12/03/2023

Todos los detalles para inscribirse en el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores cuyo plazo comienza mañana lunes 13 de marzo.