Dinadigital Dinadigital

El tiempo - Tutiempo.net

Causa penal por agresión al personal de salud

Actualidad 27/01/2022
IMG_20210614_114210635_HDR


El pasado martes el personal del Centro de Atención Primaria de la Salud Carlos Barabino a través de un comunicado expresó su mas absoluto repudio ante la agresión física y verbal que recibieron el  lunes 24 de enero  por parte de dos vecinos de la ciudad,  a quienes pese a haberse brindado una respuesta asistencial acorde al cuadro de salud que manifestaban, no se sintieron satisfechos y procedieron a la agresión. Generando no solo implicancias personales, sino también daños materiales a la institución. Ante esta situación, continuó diciendo la comunicación, no quedó otra alternativa que dar curso legal y continuar con los procesos administrativos pertinentes al caso. 
Como equipo de salud, nos encontramos dispuestos a recibir a los vecinos que quieran realizar sugerencias que nos permitan mejorar la calidad de atención, y esperamos puedan entender la importancia que las reuniones de equipo presentan para la planificación de actividades asistenciales y comunitarias y el abordaje de situaciones complejas, finalizó diciendo.

La doctora Isabel Ichcovich explicó mas tarde que este lunes se acercó un paciente y una acompañante que requirió atención,  se le brindó la respuesta a su problemática y sin embargo, "fuimos agredidos verbalmente, en primera instancia y luego con una piedra cuando se retiraban del centro asistencial dejando una abolladura en la puerta dada la fuerza del impacto con que fue arrojada".
“El paciente no se veía tan mal, nos pareció que podía esperar un rato así y lo citamos a las 13, solo un rato más para terminar la reunión” que habitualmente ocupa al personal del centro de salud el primer día hábil de la semana, donde se planifica la atención del centro. "Nosotros entendemos la situación, pero estamos todos inmersos en la misma sociedad, el personal de salud también sufre la pandemia. Hemos vivido años terribles, estamos todos muy nerviosos. En estos tiempos, hemos notado que es muy común que la gente descargue con el personal de salud” agregó la doctora.

Remarcó que fue un momento muy feo y lamentó que estas cosas sucedan más que nada con pacientes que no son habitués del centro de salud", dado que quienes asisten regularmente saben cómo funciona el centro.
“Como todos somos todos de acá, ubicamos quienes son, pero no son pacientes que vengan siempre. Por supuesto no es toda la población, en absoluto. Quienes son nuestros pacientes de siempre, saben cómo trabajamos, saben que tenemos horarios de organización para cada cosa, que hay un consultorio respiratorio con una hora determinada, que hay un día para sacar turnos, etcétera” finalizó diciendo la médica.

Sin lugar a dudas que el ministerio de salud de Río Negro debería avanzar en dar mayor respuesta a la población. Dina Huapi necesita contar con una atención ampliada en cuanto a la salud pública. Debería tener al menos  una guardia las 24 horas de todos los días del año. Esto posibilitaría también poder contar con una farmacia de turno puesto que después de las 21 horas y los domingos y feriados las dos existentes permanecen cerradas.

Te puede interesar

IMG-20230210-WA0018

Largada simbólica para el Mini Desafío Ruta 23

Fotos Gentileza Miguel González
Actualidad 10/02/2023

Hoy comenzó la primera etapa en Villa Llanquín. La competencia está reservada para jeeps, camionetas y motos. Finalizará el domingo en Ingeniero Jacobacci tras recorrer 600 kilómetros.

Lo más visto