Dinadigital Dinadigital

El tiempo - Tutiempo.net

Último momento

Actividades por el Día Internacional de la Mujer

Actualidad 03/03/2022
web-image-1200x628
Burcu Köleli para ONU Mujeres (2022)

"Mujeres Autoconvocadas de Dina Huapi" se unen para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

El próximo martes 8 tienen previstas varias actividades que se desarrollarán en la ciudad. La convocatoria será a partir de las 15 horas en  plaza Modesta Victoria. Habrá danza, música, maquillaje y el armado de carteles.

Posteriormente se realizará una marcha hasta calle Estados Unidos y Canadá (Supermercado) para luego trasladarse en caravana hasta Bariloche para sumarse a las actividades que se desarrollarán en esa ciudad. 

El municipio de Dina Huapi por su parte tiene en tal sentido numerosas actividades que se desarrollarán ese mismo día. El programa está previsto a partir de las 10 de la mañana en el Salón de Usos Múltiples "Roberto Navarro".

Habrá una charla a cargo de la licenciada Marina Baeck, Muestra fotográfica "Pelos al viento", Exposición colectiva: "Mujeres trabajadoras de la cultura", Maru Rovero (Pintura naif), Mónica Agostini (Escultura y pintura), Olga Mamani (Vitrofusión), Marion González Prieto (audiovisual), Cristina Kirianovicz (Música), Cristina Nicoloff (Artesanía artística), Alejandra Cappa (Literatura), Aneley Cappa (Dibujo), Gloria Petroff (Acrílico sobre tela) y Ailin Martínez Odierna y sus alumnas (Taller Municipal de Lyrical Jazz).

Para las Naciones Unidas el lema del Día Internacional de la Mujer de este próximo 8 de marzo de  es “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, reconoce la contribución de las mujeres y las niñas de todo el mundo, que están liderando los esfuerzos de respuesta, mitigación y adaptación al cambio climático para construir un futuro más sostenible para todas las personas.


"Potenciar la igualdad de género en el contexto de la crisis climática y la reducción del riesgo de desastres es uno de los mayores desafíos mundiales del siglo XXI. Los aspectos relacionados con el cambio climático y la sustantividad han tenido y seguirán teniendo consecuencias graves y duraderas en nuestro desarrollo social, económico y medioambiental. Las personas más vulnerables y marginadas son quienes sufren sus efectos más nefastos.

Te puede interesar

Lo más visto