Dinadigital Dinadigital

El tiempo - Tutiempo.net

Ministerio de Salud de Chile desmiente apertura de pasos terrestres a Argentina

Actualidad 08/04/2022
paso-samore-2

El ministerio de Salud de Chile,Minsal, descartó esta tarde viernes 8 de abril de 2022, la apertura de fronteras terrestres pese a confirmación en Argentina: "No ha existido información oficial".

Durante este viernes, el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, descartó que se haya establecido el próximo 1 de mayo como la fecha en que se reabrirán todos los pasos fronterizos del país, pese a las versiones que circularon más temprano confirmado aquella información. "Es importante clarificar este aspecto de la apertura de fronteras con una fecha determinada. No ha existido ninguna información oficial por parte del Ministerio de Salud y otros organismos relacionados con las decisiones de apertura de fronteras", sostuvo la autoridad al respecto en conversación con CNN Chile.

"Eso será informado oportunamente a la ciudadanía y en ese momento se aclarará cuáles son los puntos de fronteras que se van a abrir y en qué tiempo. Y así también cómo las medidas sanitarias van a ir adaptándose a las necesidades de la situación epidemiológica, que sean proporcionales a los riesgos que implica para el país una apertura o un cierre de fronteras", agregó.

Cabe señalar que las declaraciones del subsecretario se dan luego de que un comunicado, emitido por la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado (Chile)  y que figura con el logo del Ejecutivo, anunciara que en aquella fecha se concretaría la reapertura de todos los pasos fronterizos terrestres del país. "El Ministerio de Salud de la República de Chile, con el objeto de establecer un nuevo marco de acción que permita responder a las contingencias epidemiológicas nacionales e internacionales en un contexto global de menores contagios, ha desarrollado nuevas medidas para el control de fronteras nacionales que permitirán abrir la totalidad los pasos fronterizos terrestres a partir del 1 de mayo de 20222", indica el documento. Asimismo, a lo anterior se sumó la confirmación por parte del ministro del Interior de Argentina, Wado de Pedro, quien adjuntó el comunicado en sus redes sociales y afirmó que "me comuniqué con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que unen Argentina y Chile". "Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes próximo para seguir trabajando en una agenda común", cerró.

El paso Samoré es uno de los pasos cordilleranos más importantes. Comunica la ruta nacional 231 del lado argentino con la ruta 215 de la región de Los Lagos en Chile, cuya capital es Puerto Montt. Del lado argentino, la ciudad adyacente es Villa La Angostura, sobre el sector norte del Parque Nacional Nahuel Huapi. En el control fronterizo concurren Gendarmería, Aduana y Migraciones.

Se lo conoció como paso Puyehue, hasta que fue rebautizado como Cardenal Antonio Samoré en la Navidad de 1978, en homenaje al mediador en el conflicto del Beagle, cuya propuesta fue aceptada por ambas naciones.

Te puede interesar

Lo más visto