
La Policía de Río Negro secuestró un vehículo, armas de fuego y pertenencias de dudosa procedencia en dos allanamientos
El Gobierno Provincial conformó este viernes una mesa de trabajo interinstitucional para la construcción de estrategias y herramientas que aporten a las prácticas pedagógicas en el ámbito escolar, teniendo como objetivo el abordaje de situaciones de vulnerabilidad, violencia, discriminación y consumos, entre otras.
El encuentro constitutivo, convocado desde el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, fue encabezado por su titular, Mercedes Jara Tracchia, y su par de Seguridad y Justicia, Betiana Minor.
Además de estas dos carteras, también estuvieron representadas las áreas de Salud, Desarrollo Humano, la Secretaría de Deportes; las Defensorías de Pueblo de Río Negro y de Viedma; la Agencia para la Prevención y Asistencia en Adicciones (APASA), la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), la Comisaría de la Familia de la capital provincial y el Ministerio Público Fiscal.
“Es un encuentro que convocamos desde el Ministerio de Educación, una reunión interministerial, para abordar distintas temáticas que se están produciendo en las escuelas. Nos parece que la Escuela sola no puede y que necesita de otras miradas y acompañamientos. Vamos a trabajar en forma conjunta para ver esas problemáticas y en función de esto poder pensar líneas de intervención”, informó la ministra Jara Tracchia.
En ese sentido agregó que “la idea de hoy fue hacer un encuadre general, un acuerdo marco, como para que, después, los distintos grupos técnicos puedan avanzar en operativizar acciones que tiendan a mejorar cuestiones que se dan en la vida escolar, pero que también tienen que ver con situaciones del contexto. Esa es la temática fundamental sobre la que ya empezamos a trabajar”.
Por su parte, la ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, valoró la mesa interinstitucional conformada como “un espacio sumamente constructivo”, al tiempo que agradeció “la invitación a participar desde nuestro ámbito”.
Asimismo, explicó que “esto no tiene solo que ver con la mirada de Seguridad, sino con las estrategias que venimos trabajando desde hace tiempo en el Ministerio y que se relacionan a una construcción basada en la prevención, en la resolución alternativa de conflictos, en las herramientas de mediación; en el abordaje, digo, de la conflictividad interpersonal, uno de los grandes flagelos que nos ha dejado la pandemia"
"Ha sido un momento muy difícil para todos y volver a la presencialidad manifiesta los conflictos. Es ahí donde agradezco que todos estemos trabajando de manera constructiva en la búsqueda de una solución para contribuir con los jóvenes”, puntualizó.
La Policía de Río Negro secuestró un vehículo, armas de fuego y pertenencias de dudosa procedencia en dos allanamientos
La Guía Web "Mi CAPS", permite a la población conocer los servicios, prestaciones, ubicación y horarios de atención de los 183 Centro de Atención Primaria de Salud y 36 Hospitales de la provincia.
Se realizan trabajos de de señalización horizontal entre Ingeniero Jacobacci y Clemente Onelli
La Gobernadora Arabela Carreras encabezó ayer en Comallo un encuentro de trabajo con el Gabinete Provincial y las Comisiones de Fomento de la provincia
El tren, vínculo vital para los pobladores de la zona sur rionegrina
Se realizó el pasado sábado la reunión de vecinos autoconvocados de la línea interurbuna "33". Los detalles.
Lo hará interpretando obras de Dvorak y Wagner. Será este viernes
Policía neuquina solicita colaboración para saber el paradero de joven desaparecido.
La Policía de Río Negro secuestró un vehículo, armas de fuego y pertenencias de dudosa procedencia en dos allanamientos
Todos los detalles para inscribirse en el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores cuyo plazo comienza mañana lunes 13 de marzo.
Según la página oficial del municipio, la jefa comunal estaría obteniendo más del 60% de los votos, y el principal candidato opositor ya reconoció la derrota.