

Familias Binacionales
Hoy 1 de mayo de 2022 las familias chileno- argentina nos hacemos presentes en estas líneas,
que esta vez para muchos están colmadas de sueños, esperanza y el anhelo de ese abrazo tan
esperado, el de volver a acariciar y mirar a los ojos, ya no virtualmente, a quienes amamos.
Hoy celebramos el reencuentro, pero también compartimos el dolor de quienes no llegaron,
de los que quedaron sin el último adiós, el ultimo abrazo, el ultimo te amo.
Hoy llevaremos en nuestro corazón a Santiago Foitzick, que representa la historia más triste
que nos dejó esta lucha.
Y como familias bi nacionales, como hermanos nos tomaremos de las manos fuertemente para
nunca más volver a permitir que tanta injusticia, que la discriminación socio económica, que
nuestras libertades y nuestros derechos vuelvan a ser violados.
En estos dos años de dolor que transitamos agradecemos a los que nunca se rindieron, a los
medios de comunicación que nos acompañaron, y a los políticos que nos escucharon. Pero
sobre todo a los chileno - argentinos por mantener la unión en tiempos tan difíciles.
Finalmente agradecemos a todos aquellos que formaron parte de este logro.
UATV Temuco, Radio Patagonia Neuquén. Dina Digital, (Dina Huapi), Radio Mitre,Canal 6 Bariloche, Angostura digital, Bariloche 2000 • Melodías Angostura, ANB Bariloche, El Puyehuino.cl, Radio El Cordillerano, Radio Antillanca, Limay tv, Radio Paraíso de Curarrehue, Radio Rivadavia, Radio Cooperativa de Santiago, T N, Diario Austral, Radio Biobío, Diputado Nacional Pablo Cervi, UFRO TV, Diputado Provincial Luis Aquino, Radio Cumbre • Diputada Provincial Leticia Esteves Radio 7 Lagos, Diputada Provincial Ayelén Quiroga, Telefe Neuquén, Diputado Miguel Becker, Radio Magallanes, Intendente Fabio Stefani, Radio Andacollo, Diputado Héctor Barria, La voz tv • Sabrina Gallo y Porta voz noticias.
Familias Chileno-Argentina.
Te puede interesar


Finalizó la Marcha por la Soberanía tras el acuerdo entre sus dirigentes y el gobierno de Río Negro
Tras un primer fracaso en las negociaciones, los coordinadores de la protesta resolvieron junto a los representantes del gobierno provincial el traslado de los 60 miembros de la columna de montaña que acampaban en la ribera este del Lago Escondido, a metros de la mansión de Lewis.


La Policía de Río Negro secuestró un vehículo, armas de fuego y pertenencias de dudosa procedencia en dos allanamientos

