

La Delegada Presidencial de Osorno; Claudia Pailalef y el Cónsul General de Chile en Bariloche abordaron junto a funcionarios argentinos las consideraciones relativas a la apertura del Paso Cardenal Samoré el 1 de mayo próximo, según informó el medio Bio Bio Chile en primera instancia, donde se decidieron los horarios habilitados de circulación y protocolos a efectuar.
El encuentro se llevó adelante en dependencias del Complejo Fronterizo Cardenal Samoré se llevó a cabo reunión de coordinación bilateral con la presencia de los jefes de servicios controladores chilenos y argentinos.
“Realizamos una reunión bilateral para informar el protocolo de apertura del Paso Cardenal Samoré con los distintos servicios públicos de Chile y Argentina, considerando que a contar del 1 de mayo se va efectuar la apertura de la frontera y donde se definieron horarios de atención para el transporte de carga, buses y vehículos particulares", indicó la funcionaria del país trasandino.
Según el detalle horario, camiones y autobuses podrán transitar de 8 a 18 horas (Hora de Chile), es decir de 9 a 19 horas de Argentina y para vehículos particulares de 8 a 14 horas de Chile o sea de 9 a 14 horas de Argentina.
Las autoridades de Osorno aclararon que las personas que crucen al país vecino ya no deberán presentar un PCR negativo como se solicitaba en los momentos más críticos de la pandemia. Sin embargo, durante el cruce de fronteras se seleccionarán a distintas personas de manera azarosa y se los someterá a un examen para determinar si tienen o no coronavirus.
Desde la Delegación Provincial de Osorno, se ha instruido adoptar todas las medidas que garanticen la seguridad de los funcionarios y de los usuarios, con entrega de información pertinente, aplicación del test de antígeno en forma aleatoria, control de aforos, distancia social, uso de mascarilla, desinfección de las dependencias de forma diaria como acciones más relevantes.
Trámites a realizar para cruzar el paso fronterizo
En tanto, los viajeros que se nieguen a hacer el test no podrán ingresar a Chile, y deberán regresar de manera inmediata a la Argentina. Aquellos que arrojen un resultado positivo podrán decidir si volver al país o aislarse del lado chileno.
En la misma línea, si bien ya no se exige un PCR negativo, sí es necesario completar una declaración jurada de manera online que se solicita del lado chileno. También existe la posibilidad de vacunar en Chile el calendario de vacunación argentino. Este punto no es obligatorio pero sí para obtener el "Pase de Movilidad" para ingresar a comercios, hoteles, entre otros establecimientos cerrados que lo exijan. La validación se realiza en www.mevacuno.gob.cl
La declaración jurada para cruzar el Paso Cardenal Samoré se debe completar en la web www.c19.cl en un plazo de 48 horas anteriores a viajar. Una vez completado el formulario se entregará un código QR como medio de verificación.
“Hacemos un llamado a la comunidad a seguir cuidándonos y tomar todos los resguardos para un tránsito seguro”, sentenció la Delegada Presidencial, Claudia Pailalef, añadiendo además que se estableció que las medidas serán evaluadas de forma periódica y en caso de ser necesario, modificar y/o robustecer alguna de ellas con el objetivo de normalizar el tránsito en la medida que la pandemia lo permita.
Te puede interesar



"Alma Mestiza" presenta la Noche más Latinoamericana de Dina Huapi. Actuarán artistas nacionales e internacionales. El evento cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Cultura de Dina Huapi


Esta vez será para festejar sus ocho años desde su creación.

El concierto será esta noche con entrada libre y gratuita. La presentación contará con dos artistas invitadas: Graciela Novellino y Mariana Gonzalez.
Lo más visto



Esta vez será para festejar sus ocho años desde su creación.

Llegó el gas natural a Ñirihuau: “Es la mejor noticia que podíamos recibir”, dicen los vecinos

Entre otros proyectos se aprobó "La Noche sin Alcohol"




Ya se inscribe para el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur)
La convocatoria para el programa InTur 4 está abierta hasta el 11 de junio inclusive.