Dinadigital Dinadigital

El tiempo - Tutiempo.net

Se conocieron los valores del permiso de quema de residuos forestales

Actualidad 06/05/2022
quema

El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (S.P.L.I.F. Bariloche) comunica a la población que a partir del lunes 9 de mayo comienza la temporada de quemas en toda su jurisdicción.
Los permisos de quema se tramitarán  en la central operativa del organismo, Avenida Carlos Bustos (Ruta de acceso a Cerro Catedral, pasando unos 700 metros la rotonda ubicada en Virgen de las Nieves de 9 a 14 y en la Municipalidad de Dina Huapi  de lunes a viernes de 9 a 13 horas.
 Documentación requerida para realizar el pedido de quema es original y fotocopia del D.N.I. del titular de la propiedad. Documentación que acredite ser dueño de la propiedad o escritura o boleto de compra venta o impuesto inmobiliario de rentas de este año o certificación de ocupación.
Para realizar las quemas se recuerdas que es indispensable contar con el permiso otorgado por SPLIF.

Valores: Para volúmenes de hasta 10 m3: $200 y para mayores de 10m 3 es de 1000 pesos.

Recomendaciones: Tener una fuente de agua disponible, Permanecer en el lugar todo el tiempo que dure la quema.
No abandonarla sin antes apagar el fuego con abundante agua. Quemar preferentemente por la mañana.

Todo material vegetal producto de la limpieza de terrenos, podas y raleos, ES INDISPENSABLE QUE SEA REDUCIDO antes de que aumenten las temperaturas; a través de la quema , el compostaje o el chipeo; y que no se encuentre disponible, tirado y sin tratar en el verano.

Los incendios forestales afectan más a la región cuando aumentan las temperaturas y pierde humedad la vegetación, siendo este el principal medio de propagación del fuego. El viento contribuye a que se seque aun más el material y si hay fuego favorece un rápido avance.
Si el material producto de las podas y raleos va a ser dejado sin tratar es preferible ni siquiera podar, ya que el material podado es aún más seco y facilita más la propagación del fuego que una especie arbórea sin tratar.
"SI CADA PERSONA REDUCE EL RIESGO DE INCENDIO EN SU CASA, CONTRIBUYE A QUE TODA EL ÁREA SEA UN LUGAR MÁS SEGURO".

Se prohíbe la quema de productos derivados del petróleo, cauchos y materiales sintéticos.

Recordamos que en Dina Huapi, se encuentra prohibida la quema en terrenos menores a 1500 m2 (Art. 4° y Art.10° de la Ordenanza N° 217-CDDH-16), a excepción de aquellos que requieran limpieza por primera y única vez.

Los montículos a quemar deberán ser menores a 2 m3 y el lugar de quema abierto, alejado de material combustible y no puede realizarse en la vía pública.

El permiso de quema, no es documentación válida para desmonte o apeo ya que los mismos se tramitan en el Servicio Forestal Andino.

Te puede interesar

Lo más visto