

Se desarrolló en horas de la tarde de ayer el acto central en conmemoración del Día Nacional del Bombero Voluntario.
Se encontraban presentes delegaciones escolares, personal de la comisaría 36 de Policía, Parques Nacionales, S.P.L.I.F, autoridades municipales y del Concejo Deliberante y vecinas y vecinos.
Tras el ingreso de la bandera de ceremonias se realizó un minuto de silencio y un toque de sirena en memoria de los bomberos caídos. El recuerdo para aquellos que han dejado todo, incluso la vida, en este contexto de la pandemia. Se procedió luego a la entonación del himno nacional argentino y de la provincia de Río Negro.
Fue el turno luego de los discursos. Marcia Zimmermann Oficial Inspector y Jefa del Cuerpo Activo dijo:
"El 2 de junio de 1884 se creó el primer cuartel de bomberos voluntarios en el barrio porteño de La Boca. Lo que en ese momento comenzó en la necesidad de dar respuesta ante las situaciones que dicha comunidad atravesaba se fue replicando a lo largo y ancho de todo el país, convirtiéndose en la actualidad en una de las fuerzas de seguridad más importantes.
El Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios. Éste cuenta en la actualidad con más de 45.000 bomberas y bomberos distribuidos en 1.000 cuarteles de los cuales 40 pertenecen a la provincia de Río Negro.
Todos abrazamos una misma misión la salvaguarda de vidas, de bienes y del medio ambiente. En este sistema los bomberos no estamos solos. Es importante mencionar y agradecer a nuestros dirigentes que también asumen voluntariamente la responsabilidad de administrar los bienes y recursos económicos de la institución para poder garantizar la operativilidad del mismo.
Queremos agradecer a los dirigentes políticos por las diferentes gestiones que realizan en favor de Bomberos Voluntarios de Dina Huapi y por supuesto a nuestros vecinos por el apoyo y afecto que nos demuestran cada día.
Dicho esto, siendo que es nuestro día, quisiera contarles un poco de nosotros. La carrera de un bombero comienza cuando decide alistarse como aspirante en algunos casos o en otros cuando ingresan a la escuela de cadetes. Luego de un año de formación que transcurre entre clases teóricas, prácticas y exámenes llega la tan esperada jura. Sin dudas un momento de nuestra vida que nos marca a fuego.
Hoy tenemos la enorme alegría de recibir a cuatro compañeros y darles formalmente la bienvenida, tanto a ellos como a sus familias. (Juan Ignacio Konoval, Juan Martín Cambioli, Eugenio García Bertone, Diego Boock y Gabriel Gómez quienes se sumaron al grupo de trabajo).
"Finaliza una etapa y comienza otra, la de vivir la realidad y poner en práctica los conocimientos adquiridos. Ya no hay tiempo de titubeos porque llegó el momento y hay que actuar. También están quienes que se pusieron el casco hace un tiempo. Sus uniformes nos hablan de la vivencia de alguna que otra batalla. Sus almas de nobleza. El pecho inflado de orgullo que es el mismo que sienten sus familiares, pilares fundamentales en nuestra vida. Muchos estarán recorriendo en sus mentes parte de su historia, sus comienzos, esa primera emergencia, en la primera corrida al cuartel. Y tantas y tantas anécdotas compartidas".
El bombero voluntario se caracteriza por ser sensible, contrariamente a lo que todo el mundo piensa. Ama la vida, por eso la defiende. Siente a su compañero su mitad y lo entiende con solo una mirada. Tiene en claro que no es un héroe. No tienen “superpoderes”. El poder radica en sus conocimientos. La capacitación es lo que nos va a garantizar el éxito. Respeta sus antecesores, a sus superiores y a sus sub alternos porque de todos aprende. Los primeros son los que nos marcaron el camino y los otros sus compañeros de ruta. Todos somos pares.
A ustedes, nuestros compañeros, de parte de la jefatura queremos agradecerles cada minuto que dedican al cuartel y también pedirles que nunca pierdan la pasión que los mueve. Acompañemos a nuestros nuevos compañeros en este comienzo enseñándoles de que nuestra vocación de servicio tiene como raíz el amor al prójimo y se sostiene en la solidaridad, el respeto y la empatía.
Como les digo siempre esta es la vocación más linda del mundo. Honremosla por nosotros mismos, por quienes nos precedieron y por las generaciones que nos sucederán. Ese es nuestro deber. Recuerden que, como nos escribieron en una cartita por el día del bombero, "Los bomberos no solo salvan vidas, también salvan sueños y ayudan a sanar corazones, empezando por los propios. Feliz Día Compañeros.
A su turno Hugo Brockerhof, Presidente de la institución evaluó la situación actual del cuartel
Los bomberos voluntarios son vecinos que se preparan para ayudar a vecinos. Viven y trabajan para vivir como lo hacemos todos pero al toque de sirena están listos para actuar. A los vecinos en general quiero contarles que ellos no permanecen acá en el cuartel esperando que suene la sirena para actuar. Cada uno tiene su actividad. Tienen un régimen de entrenamiento y actualizaciones permanentes. Nunca pierden el espíritu de capacitarse para ayudar al prójimo. Hoy juraron cuatro nuevos bomberos, desde la comisión directiva les damos la bienvenida deseándoles lo mejor, respetando y haciendo respetar los protocolos correspondientes.
Si de instrucción hablamos hace poco tiempo integramos un oficial en la escuela de capacitación, esto nos facilita mucha la tarea de instrucción.
A la Comisión Directiva de Bomberos Dina Huapi le preocupa en particular mucho un tema. Es el tema de los cuarteleros. Desde la provincia de Río Negro nos han incorporado a cuatro personas que realizan la guardia y reciben sueldo de la provincia pero ellos tan solo cumplen horas semanales de lunes a viernes no así los fines de semana ni feriados, tampoco los permisos ni las vacaciones y tampoco cuando los mismos se enferman son reemplazados por otra persona. Hace un mes viajé a Viedma con una delegación de la Federación de Bomberos a reclamar entre otros temas éste. La conclusión a la que llegamos es que se debe formar una comisión para el tratamiento en particular de esta problemática. Quiero agradecer a los propios bomberos de este cuartel que cubren las guardias sin nada a cambio manteniendo su vocación.
Esta semana se trató otro tema que siempre nos preocupó. La titularidad de las tierras donde se encuentra emplazado este cuartel. Por suerte se trató en el Concejo Deliberante y esta misma mañana me informaron que quedó totalmente subsanado, o sea a Bomberos Dina Huapi se le abrieron las puertas para que el terreno pase a nombre de la institución.
Seguimos trabajando en temas como la tradicional carrera pedestre que este año se realizará el 18 de septiembre y en la puesta en funcionamiento de una página web donde podremos informar todo lo inherente a nuestra institución.
Finalmente quiero felicitar a todos los integrantes del cuerpo activo porque durante la pandemia por Covid 19 no tuvimos casos ya que se cumplieron y se respetaron todos los protocolos. Sin dudas fue un logro de todos sus integrantes.
Sobre el final del emotivo acto La Asociación Bomberos Voluntarios agradeció el presente entregado por el Concejo Deliberante de Dina Huapi. Por su parte el vecino y artista religioso Alberto Painetrú en compañía de su esposa Estela Ubilla hicieron entrega de una de sus obras para que permanezca en el cuartel y proteja a todos los integrantes de la institución.
SALUTACIONES
La intendente de Dina Huapi arquitecta Mónica Balseiro hizo llegar la siguiente salutación:
Mi más cálido saludo por conmemorarse el Día del Bombero Voluntario. Compromisos de agenda me impiden acompañarlos hoy personalmente pero no quería dejar pasar esta fecha tan importante para acercarles mi estima y agradecimiento por su constante trabajo con y para la comunidad. Soy una convencida que el trabajo colectivo es la solución a todos los problemas que como comunidad nos toca enfrentar. La asistencia que ustedes brindan en incendios, accidentes, siniestros, emergencias es fundamental y absolutamente necesaria. Como somos consientes de la importancia de esta labor y de la necesidad que esta asociación tiene de reconocimiento es que con mucha alegría les informo que hoy el Concejo Deliberante ha aprobado una ordenanza de mi autoría mediante la cual definitivamente y luego de más de 26 años se regularizará la titularidad del predio que legítimamente pertenece a Bomberos Dina Huapi. Aprovecho para agradecer a los concejales el acompañamiento en esta ordenanza ya que consideramos esencial el ordenamiento de la documentación y el respeto, reconocimiento, aval y apoyo a las instituciones de nuestra comunidad. Finalmente felicitarlos una vez más por su incansable compromiso con la comunidad, agradeciendo todo lo que hacen por las personas que viven aquí o nos visitan y necesitan de ustedes y reafirmar el compromiso de apoyo del municipio con las bomberas y bomberos de nuestra localidad.
Desde la Cooperativa de Electricidad Bariloche mediante nota saludaron a Bomberos Dina Huapi agradeciendo su vocación desinteresada, puesta al servicio de toda la comunidad. Hicieron lo propio desde la Cámara de Turismo de Bariloche, Bomberos Voluntarios Melipal y Comisión Directiva de la Asociación Bomberos Dina Huapi.
Te puede interesar


Más de 150 vecinos de Dina Huapi recibirán leña del Plan Calor municipal



Acto por el Día del Veterano y Los Caídos en la guerra de Malvinas

El operativo se pondrá en marcha el próximo lunes 22 de mayo
Lo más visto

Se dividió a la población en tres grupos de riesgo; además, se pidió que se aproveche la campaña de vacunación contra la gripe para administrar los refuerzos contra el virus SARS-CoV-2

Martha Velez, integrante de la Junta Electoral brindó detalles de las elecciones para elegir intendente, Concejales y miembros del Tribunal de Contralor.



A través de dos jornadas los candidatos a intendente dan conocer su propuesta electoral. El primer orador fue Hugo Cobarrubia, quien encabeza la lista por la Unión Cívica Radical


Llegó el gas natural a Ñirihuau: “Es la mejor noticia que podíamos recibir”, dicen los vecinos

Entre otros proyectos se aprobó "La Noche sin Alcohol"
