
La Policía de Río Negro secuestró un vehículo, armas de fuego y pertenencias de dudosa procedencia en dos allanamientos
La luna llena conocida como luna de fresa, se verá muy grande y brillante.
Actualidad 05/06/2022El eclipse lunar total fue uno de los eventos astronómicos que se pudo disfrutar en mayo, pero con la llegada de junio, este tipo de fenómenos continuarán para el deleite de las chilenos.
Se trata de la Superluna de Fresa, fenómeno que ocurrirá a mediados del presente mes y en el que se podrá ver al satélite natural más brillante y grande de cómo estamos acostumbrados.
¿Qué es una superluna de fresa?
De acuerdo a la NASA, una superluna ocurre cuando la órbita de la luna está más cerca a la Tierra mientras se muestra llena, fenómeno conocido como "perigeo". De este modo, el satélite natural se ve levemente más brillante y más grande que una luna llena normal.
El término Superluna de Fresa no se debe al color, sino a su origen en los nativos americanos algonquinos de Canadá, que iniciaban la cosecha de la fresa con la llegada de esta luna.
Por otro lado, en Europa se le conoce como Luna Rosa, asociada a la cosecha de las rosas, y también como luna caliente, debido al comienzo del verano en el hemisferio norte.
¿Cuándo se podrá ver el fenómeno?
La Superluna de Fresa se podrá apreciar durante la noche del martes 14 de junio.
Para quienes miren este fenómeno astronómico, deberán estar alejados de la contaminación lumínica y siempre que el cielo se encuentre despejado.
Según la NASA, los espectadores podrán apreciar el satélite natural entre un 7% y 15% más brillante y más grande a como usualmente se observa.
La Policía de Río Negro secuestró un vehículo, armas de fuego y pertenencias de dudosa procedencia en dos allanamientos
Todos los detalles para inscribirse en el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores cuyo plazo comienza mañana lunes 13 de marzo.
Hicieron uso de la palabra la intendente Mónica Baseiro y el ex combatiente Jorge Santarelli. Se descubrió una placa conmemorativa.
Se dividió a la población en tres grupos de riesgo; además, se pidió que se aproveche la campaña de vacunación contra la gripe para administrar los refuerzos contra el virus SARS-CoV-2
Martha Velez, integrante de la Junta Electoral brindó detalles de las elecciones para elegir intendente, Concejales y miembros del Tribunal de Contralor.
Será gratuita y se realizará en dos plazas de Dina Huapi
Entre otros proyectos se aprobó "La Noche sin Alcohol"