Dinadigital Dinadigital

El tiempo - Tutiempo.net

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2022

Se realizan cuatro llamamientos a la acción. Los gobiernos deben garantizar alimentos inocuos y nutritivos Los productores agrícolas y de alimentos tienen que adoptar buenas prácticas. Los operadores de empresas deben asegurarse que los alimentos sean inocuos. Los consumidores deben aprender sobre los alimentos inocuos y saludables.

Actualidad 07/06/2022
Inocuidad-de-los-alimentos

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos (DMIA) celebrado cada  7 de junio, llega a su cuarta edición este año, cobrando cada vez más relevancia a nivel mundial. Su objetivo principal es llamar la atención e inspirar acciones para ayudar a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos, contribuyendo a la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la agricultura, el acceso al mercado, el turismo y el desarrollo sostenible.

El tema de este año es "Alimentos inocuos, mejor salud". El acceso a alimentos inocuos resulta esencial para la salud y el bienestar de las personas, los animales y el ambiente. Solo cuando los alimentos son inocuos podemos aprovechar plenamente su valor nutricional y los beneficios mentales y sociales de compartir una comida segura. 

Todos tenemos un papel que desempeñar, desde la granja hasta la mesa, para asegurarnos de que los alimentos que comemos sean seguros y no dañen nuestra salud. La alimentación segura es esencial para promover la salud y el bienestar de los consumidores y acabar con el hambre, dos de los 17 principales Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

dmia-logo2022_0

“La inocuidad de los alimentos, un asunto de todos” es el eslogan del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos e insta a que todos desempeñamos una función en el mantenimiento de la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la producción a la mesa.

Alimentos inocuos  para un mañana saludable
Según un documento de la FAO, el consumo y la producción de alimentos inocuos reportan beneficios inmediatos y a largo plazo para las personas, el planeta y la economía. Además, señala que en el futuro se podrá mantener la disponibilidad de alimentos inocuos y saludables para todos si se adoptan innovaciones digitales.

Los sistemas alimentarios deben producir suficientes alimentos inocuos para todos. El hecho de reconocer las conexiones sistémicas que existen entre la salud humana, la sanidad animal y vegetal, el medio ambiente y la economía contribuirá a que podamos suplir las necesidades del futuro.

Las acciones locales basadas en soluciones equitativas, a menudo novedosas. Así como el fortalecimiento de la colaboración multisectorial, resultan esenciales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


 

Te puede interesar

Lo más visto

Screenshot_20230510-184132

Noche Latinoamericana

Enrique Pino
Actualidad 10/05/2023

"Alma Mestiza" presenta la Noche más Latinoamericana de Dina Huapi. Actuarán artistas nacionales e internacionales. El evento cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Cultura de Dina Huapi