
Lo hará interpretando obras de Dvorak y Wagner. Será este viernes
Para los trabajos se invertirán U$S 75.800.00, a través de un préstamo internacional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con un plazo estimado de 4 años.
Actualidad 04/11/2022Del acto realizado hoy en Bariloche participaron también el gobernador neuquino Omar Gutiérrez, el senador nacional, Alberto Weretilneck; la intendente municipal de nuestra ciudad Arquitecta Mónica Balseiro, el intendente de Bariloche Gustavo Genusso; la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón; el Subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Santiago Yanotti; la Secretaria de Energía de Río Negro, Andrea Confini; la diputada, Tanya Bertoldi; los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giácomo y; el presidente del directorio de INVAP, Hugo Albani; el gerente general de INVAP, Vicente Campenni.
Además de Aristegui estuvieron presentes en el acto en representación de la CEB la vicepresidenta Cecilia Sandoval, el secretario Luis Barrales, los consejeros Pamela Najul y Martín Enevoldsen, y el consejero suplente José Luis Poggi.
El Ministro Sergio Massa, enfatizó que “esta obra para la zona significará pensar que puede creer en 24 mil hogares más y duplicar la capacidad de su parque industrial y para La Angostura dejar de utilizar energía forzada, dejar de quemar combustible y tener estabilidad en los proyectos económicos, proyección y planificación de las ciudades”.
A su vez, destacó la figura de INVAP y el Centro Atómico: “La energía nuclear, la tecnología e inteligencia aplicada, junto con la fortaleza energética, pueden cambiar nuestro futuro como Nación”.
Además, aprovechando su visita a Río Negro, Massa confirmó que la próxima semana ingresará al Congreso el proyecto de la Ley de Hidrógeno: “Una ley que permitirá darle estabilidad para los próximos 30 años a las inversiones de hidrógeno, entendiendo que eso nos ayuda a generar valor agregado al sistema energético, a generar empleo, inversiones y a cambiar la matriz económica y productiva de muchas de nuestras provincias”.
Por su parte, la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, sostuvo que “cuando decidimos poner en valor las obras del Plan Federal III, establecimos ciertos criterios que tenían que ver con el impacto social, productivo, la sustitución de combustibles fósiles, el posible crecimiento a futuro y los ahorros que podía tener y esta obra era la primera en la lista; va a beneficiar a 160 mil habitantes, va a posibilitar que Villa La Angostura pueda sustituir su generación forzada y que Bariloche gane en calidad y cantidad de energía”.
Para el Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, “es un día que lo soñamos hace algunos años cuando era Ministro de Economía de Neuquén; en ese entonces se fue trabajando con Alberto (Weretilneck) primero y Arabela (Carreras) después, para realizar esta obra permitiendo generar un gran desarrollo económico y social; una obra muy amplia, compleja y difícil, por eso llevará cuatro años, y va a permitir el crecimiento y desarrollo de Bariloche y para Villa La Angostura será algo histórico”.
El presidente de la Cooperativa de Electricidad Bariloche, Carlos Aristegui, dijo: "en el futuro inmediato íbamos a tener muchos inconvenientes por no contar con una obra estratégica como esta, pero ahora sabemos que Alipiba II va a significar un fuerte avance para el desarrollo de Bariloche y la región, para que se puedan llevar adelante una gran cantidad de proyectos que demandan energía".
Según precisó, entre esos proyectos están la ampliación del aeropuerto de Bariloche, al Parque Productivo Tecnológico Industrial (PITBA), el campus de la Universidad Nacional de Río Negro, y nuevos desarrollos turísticos, de planes de vivienda y del cerro Catedral, entre otros emprendimientos.
Respecto de la llegada de la obra Aristegui dijo: "todos hemos puesto un granito de arena para que se alcance este logro y, en nuestro caso, la actual conducción de la CEB lo tuvo como uno de sus ejes fundamentales".
El presidente de la CEB volvió a agradecer la recepción que el Gobierno Nacional y de la Secretaría de Energía de la provincia de Río Negro tuvieron respecto de las solicitudes de la CEB, y reiteró que Alipiba II producirá un fuerte impacto positivo en la región, tanto en lo social, turístico, productivo y habitacional.
Autoridades de la Cooperativa de Electricidad Bariloche destacaron la importancia de la visita del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, para anunciar la licitación de Alipiba II, la obra de tendido de una segunda línea de abastecimiento eléctrico en Alta Tensión para Bariloche, Dina Huapi, Mascardi y Villa La Angostura.
Esta nueva línea permitirá subsanar la insuficiencia del servicio de la actual línea de alta tensión de 132kV que brinda el servicio eléctrico a través del sistema argentino de interconexión (SADI).
La construcción de la nueva línea había sido consignada recientemente dentro de un listado de obras y ampliaciones que se realizarán en distintos puntos del país en el marco del Plan Federal de Transporte Eléctrico Regional. Ese listado, dado a conocer por la Secretaría de Energía de la Nación, fue encabezado por la Ampliación de la Línea de Alta Tensión 132 kV entre Alicurá y Bariloche y nuevas Estaciones de Maniobra Pilca Norte y Dina Huapi, en las provincias de Río Negro y del Neuquén.
El plan tiene como objetivo general contribuir con la descarbonización del sector eléctrico al disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), y al desarrollo humano, a través de la ampliación y modernización de los sistemas de transporte de energía eléctrica. Es el caso de la construcción de la nueva línea que conectará al sistema eléctrico nacional desde Pilcaniyeu (Norte) -en una primera instancia-, y luego desde Alicura a Bariloche y Villa La Angostura, que permitirá dejar de utilizar las centrales térmicas actualmente en funcionamiento. Esas centrales emplean enormes cantidades de combustibles fósiles que deben ser trasladados por la rutas de la región y generan contaminación en proximidad de las localidades y de los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín, actividades que, además, se contraponen al turismo.
Por otra parte, la utilización de las centrales térmicas significa un costo extra que eleva la tarifa de los usuarios residenciales, comerciales e industriales.
Lo hará interpretando obras de Dvorak y Wagner. Será este viernes
Plaza en plaza Modesta Victoria desde las 13 horas. Habrá Paseo de comidas, artesanías y "Sanguches". El cierre artístico estará cargo de Adrián Barilari (Rata Blanca).
Entre las víctimas se encuentran una Bombera Voluntaria y los dos tripulantes de un helicóptero que se desplomó a tierra
El hecho ocurrió ayer por la tarde.
Policía neuquina solicita colaboración para saber el paradero de joven desaparecido.
Se realizó el pasado sábado la reunión de vecinos autoconvocados de la línea interurbuna "33". Los detalles.
Lo hará interpretando obras de Dvorak y Wagner. Será este viernes
Según la página oficial del municipio, la jefa comunal estaría obteniendo más del 60% de los votos, y el principal candidato opositor ya reconoció la derrota.
Se invita a la comunidad a sumarse al recibimiento