Dinadigital Dinadigital

El tiempo - Tutiempo.net

Viernes con humo en el horizonte

Actualidad 04/11/2022
52dd42f3a446a_450
Imagen de referencia

Se informó hoy que el humo que se observa en Dina Huapi se debe a los incendios forestales que se registran en la región del Bio Bio (Chile) y que ingresa dadas las condiciones del viento que durante la jornada sopló por momentos desde el noroeste.
El origen  del humo es un incendio forestal camino al Parque Nacional Radal Siete Tazas en la precordillera de la región de El Maule.   El fuego ha consumido hasta hoy viernes 4 de noviembre  3.600 hectáreas extendiéndose a la comuna de Río Claro.
Se está realizando un trabajo coordinado entre el Servicio Meteorológico Nacional Argentino, el Sistema de Prevención de la provincia del Neuquén y la Corporación Nacional Forestal de Chile.
La intensidad del incendio que mantiene a la zona afectada, ahora en alerta amarilla, y la dirección del viento, provocaron que la columna ingrese a territorio argentino principalmente a las provincias de Mendoza, Neuquén y Río Negro.
Esta noche se informó que el incendio se encuentra contenido gracias a los cortafuegos y los trabajos realizados. Durante la jornada 9 fueron los helicópteros que realizaron operaciones el el área y 18 las brigadas trabajan en el lugar junto a los Bomberos de las localidades de Cumpeo, Maitenes y San Rafael, todas de la región de El Maule (Chile).

En nuestra provincia el S.P.L.I.F. (Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales) trabaja en la zona rural de Ñorquinco ubicada a 259 kilómetros al sureste de Dina Huapi. Las altas temperaturas favorecen el avance del fuego. Personal de la institución se encuentra trabajando en zonas calientes el la zona de Mallín Cume hacia Arroyo Las Minas y "La Horqueta". Así mismo informaron que las cámaras térmicas detectaron varios puntos calientes los cuales fueron supervisados en el día de la fecha. Hoy la temperatura máxima registrada en esa ciudad superó los 29 grados, en tanto que la máxima prevista para mañana sábado rondará los 26.
También se supo que los combatientes de SPLIF Bariloche se encuentran trabajando desde el pasado martes en el cerro 20 de Febrero ubicado en Salta capital. El incendio se desarrolla en una zona de interfase donde también trabajan brigadistas del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, de Neuquén, bomberos voluntario, policías y personal de protección ciudadana entre otros.

Te puede interesar

Lo más visto