

Mañana viernes 31 de marzo se podrá ver en forma totalmente gratuita la película "Argentina 1985". Será a las 21 horas en el Salón de Usos Múltiples (S.U.M.) Roberto Navarro.
El largometraje de Santiago Mitre gira en torno al restablecimiento de la democracia en la Argentina y el Juicio a las Juntas de la última dictadura cívico-militar, además de estar centrado en las figuras de los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo, interpretados por Darín y Lanzani, respectivamente.
El film compitió en los Premios Oscar en la categoría de Mejor película internacional como corolario de un recorrido en el que obtuvo numerosos premios y reconocimientos, entre los que se encuentran el Globo de Oro por Mejor película de habla no inglesa, el Premio Goya a Mejor película iberoamericana, y el Premio del público en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, entre otros.
La película volvió a poner en el primer plano del imaginario colectivo argentino este decisivo juicio, considerado un ejemplo mundial pero que había quedado en parte opacado por las posteriores leyes de impunidad y los indultos. Las generaciones más jóvenes descubrieron en la pantalla a héroes de carne y hueso, los fiscales Julio César Strassera y Luis María Ocampo, y las dificultades que enfrentaron para que se hiciese justicia.
La proyección se enmarca dentro de las actividades previstas para el 24 de marzo en conmemoración por el "Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia" y que recuerda a las víctimas de la última dictadura militar.
"Argentina 1985" llega a nuestra ciudad a través de los "Puntos Digitales" que dependen de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Secretaría de Innovación Pública. Subsecretaría de Servicios y forman parte de las políticas de inclusión tecnológica desarrolladas por el Ministerio de Modernización, a través del Plan País Digital. Se encuentran además equipados para la proyección audiovisual. De esta manera se proporciona un lugar de encuentro comunitario, capacitación y entretenimiento y que permite la valorización de la cultura local y nacional, el debate participativo y el acceso a bienes culturales.
Localmente, trabaja conjuntamente con la Secretaría de Desarrollo Social, Género y Familia de la municipalidad local, con el objetivo de brindar acceso a distintas capacitaciones en distintos formatos.
Punto Digital en nuestra ciudad funciona en el S.U.M. y permite el uso de computadoras e internet con navegación libre, la asistencia de trámites en línea y continuidad pedagógica con el solo requisito de solicitar un turno.
Te puede interesar


Acto por el Día del Veterano y Los Caídos en la guerra de Malvinas

Se realizó el pasado sábado la reunión de vecinos autoconvocados de la línea interurbuna "33". Los detalles.



Policía neuquina solicita colaboración para saber el paradero de joven desaparecido.
Lo más visto

A través de dos jornadas los candidatos a intendente dan conocer su propuesta electoral. El primer orador fue Hugo Cobarrubia, quien encabeza la lista por la Unión Cívica Radical


Llegó el gas natural a Ñirihuau: “Es la mejor noticia que podíamos recibir”, dicen los vecinos

Entre otros proyectos se aprobó "La Noche sin Alcohol"



El concierto será esta noche con entrada libre y gratuita. La presentación contará con dos artistas invitadas: Graciela Novellino y Mariana Gonzalez.


Ya se inscribe para el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur)
La convocatoria para el programa InTur 4 está abierta hasta el 11 de junio inclusive.