Dinadigital Dinadigital

El tiempo - Tutiempo.net

Covid-19: ¿Quiénes se deberán vacunar cada seis meses o un año?

Se dividió a la población en tres grupos de riesgo; además, se pidió que se aproveche la campaña de vacunación contra la gripe para administrar los refuerzos contra el virus SARS-CoV-2

Actualidad 04/05/2023 Enrique Pino Enrique Pino
IMG_20210726_121315800_HDR
Archivo DinaDigital

El Ministerio de Salud de la Nación decidió que habrá parte de la población que deberá recibir un refuerzo cada seis meses y otros, una vez al año de vacunas contra el Covid 19. La medida fue tomada a fin de prevenir complicaciones en la salud.

Desde la cartera de salud se remarcó que algo más de nueve millones de argentinos mayores de 50 años no han recibido dosis alguna en el último semestre.

Las nuevas recomendaciones son:

Grupo de riesgo alto: quienes se encuentren dentro de grupos con alto riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad: personas de 50 años o mayores, personas con inmunocompromiso y personas gestantes, reciban una dosis de refuerzo contra la Covid-19 si han transcurrido 6 meses desde la última dosis aplicada, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente y respetando el intervalo mínimo de al menos 4 meses desde la última dosis. Según el registro federal de vacunación, 9.314.083 personas de 50 años o más no han recibido una dosis de refuerzo en los últimos 6 meses.

Grupo de riesgo medio: las personas menores de 50 años con comorbilidades (enfermedades crónicas y obesidad) y las personas con mayor riesgo de exposición (personal de salud) y función estratégica se incluyen en el grupo de riesgo medio de experimentar enfermedad grave o muerte por infección por Covid-19. La recomendación para este grupo es que reciban un nuevo refuerzo a los 6 meses de la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo anual.

Grupo de riesgo bajo: las personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones, es decir, menores de 50 años sin comorbilidades, tienen disponible la vacunación de refuerzo contra la Covid-19 y se recomienda que su aplicación sea anual.
A través de un comunicado, el Ministerio de Salud de la Nación instó “a la población a actualizar la aplicación de dosis de refuerzo contra la Covid-19 y poner especial énfasis en la oportunidad de coadministrar las vacunas contra Covid-19 y gripe como estrategia principal en los grupos priorizados, recordando que la protección conferida por la vacunación no es inmediata, sino que requiere de al menos 14 días para generar una protección adecuada”.

Te puede interesar

Lo más visto