
A través de dos jornadas los candidatos a intendente dan conocer su propuesta electoral. El primer orador fue Hugo Cobarrubia, quien encabeza la lista por la Unión Cívica Radical
El operativo se pondrá en marcha el próximo lunes 22 de mayo
Actualidad 06/05/2023La gobernadora Carreras junto a la secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini, encabezaron en Bariloche el lanzamiento del operativo de reparto de garrafas del Plan Calor 2023 que beneficiará a más de 8.200 familias rionegrinas e inyectará una inversión anual estimada en $224.825.600.
El operativo se pondrá en marcha el próximo lunes 22 de mayo, y durante 20 semanas el Gobierno articulará la logística, a través de la entrega de vales, con los comisionados de fomento y las juntas vecinales para llegar a cada familia que lo necesite.
En la apertura, la Gobernadora Carreras sostuvo que “es importante que se comprenda que el Plan Calor no sólo tiene el componente gas, sino que también la leña, que provee a sectores donde no llegamos con el gas natural por eso complementa la demanda fundamentalmente de esos lugares en invierno”.
En esta línea, agregó “es fundamental complementar la presencia del Estado desde una política pública integral como esta, ya que nosotros sabemos lo que significa vivir sin gas en la Zona Andina, con el frío y las inclemencias del nuestro clima”.
Por su parte, Confini afirmó que “este año cumplimos diez años de un gran desafío, fuimos organizándonos y creciendo, y tratamos de progresar, entendiendo los territorios y coordinado acciones en los barrios para que los vecinos tengan más rápido el acceso a su garrafa”.
En relación a una mayor inversión, la funcionaria remarcó que “si bien tenemos una demanda alta ya que la población sigue creciendo, en Bariloche bajaron los pedidos ya que muchos barrios pudieron conectarse a la red de gas”.
El programa planificó para este año una proyección de 120.390 garrafas de 10 y 15 kilos, a distribuir en los lugares más fríos de la provincia, con prioridad de reparto en los sectores más vulnerables a viviendas donde no llegan las redes de gas natural.
A pesar de la baja de demanda, a raíz del aumento de conexiones domiciliarias a la red, este año, la inversión será un 40% más que el 2022, contemplando la distribución de 86.350 garrafas en la Zona Andina, 31.100 en la Región Sur y 2940 en la Zona Atlántica.
Asimismo, el programa se complementará con la recarga de gas envasado en garrafones llegando a más de 2600 familias y 525 edificios públicos, más las obras que se están realizando, alegando una inversión estimada de $1.534.570.750.
A través de dos jornadas los candidatos a intendente dan conocer su propuesta electoral. El primer orador fue Hugo Cobarrubia, quien encabeza la lista por la Unión Cívica Radical
La Policía de Río Negro secuestró un vehículo, armas de fuego y pertenencias de dudosa procedencia en dos allanamientos
Se invita a la comunidad a sumarse al recibimiento
"Alma Mestiza" presenta la Noche más Latinoamericana de Dina Huapi. Actuarán artistas nacionales e internacionales. El evento cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Cultura de Dina Huapi
La muestra está compuesta por diez fotografías que retratan las celebraciones en la ciudad de Viedma del triunfo de la Selección Argentina en el mundial de Qatar
Entre otros proyectos se aprobó "La Noche sin Alcohol"
La convocatoria para el programa InTur 4 está abierta hasta el 11 de junio inclusive.