

La 20°edición del "Rally de Bariloche" que contó con 65 inscriptos llegó a su fin. La ciudad lacustre fue escenario de una de las pruebas más complicadas del campeonato regional y esta vez no fue la excepción.
Acá se festejaba ganar pero también llegar. Las ocho pruebas especiales disputadas este fin de semana tuvieron de todo. Revolcones, salidas de caminos, vuelcos y hasta un espectador en moto alcoholizado.
Como siempre la especial mas dura, y que resultó ser un filtro de la carrera, fue Aeropuerto Bariloche - Los Hornos, con una extensión de 11 kilómetros de competencia.
El público de la región habido de escuchar el rugir de los motores se mostró en gran número a pesar de la niebla y el frío respondiendo con creces a las expectativas iniciales de la organización. Algo que se extrañó y mucho fueron las trasmisiones radiales de "Tribuna Deportiva" al borde de todos los caminos que le aportaban un sabor especial a cada competencia. El programa de deportes contaba con hasta 12 móviles estratégicamente ubicados a lo largo de cada prueba especial. Por allá perdido en la estepa patagónica todavía resuenan los nombres de grandes pilotos barilochenses que grabaron a fuego la mítica Vuelta de la Manzana, el Gran Premio Coronación, las fechas por el Rally Argentino y hasta una fecha del Mundial corrido, incluso hasta con nieve.
Ojalá que esta fecha realizada marque el comienzo del regreso del rally regional a la zona como fecha permanente dentro del Calendario Anual de la Asociación Volantes de General Roca y que sirva de experiencia para la fecha del Rally Nacional que, como anticipábamos el sábado, llegaría sobre el último trimestre del año.
Cabe recordar que Dina Huapi en octubre de 2017 organizó como municipio su propia carrera por gestiones realizadas ante la Asociación Volantes de General Roca. Participaron aquella vez cerca de 40 competidores y que se corrió por las zonas del río Pichileufu, Ruta Nacional 23 y Ñirihuau.
En lo estrictamente deportivo el piloto de Catriel, Mauro Debasa navegado por Matías Amán se quedó con la categoría N 2 a bordo de su Ford K. Segundo resultaron el binomio Skruta - Ulises Agesta de Junín de los Andes con Ford Fiesta, el tercer lugar lo consiguió Guillermo "Guille" Aubone de General Roca navegado por Fernández Pizarro con Ford Fiesta.
Debasa completó los ocho tramos que tuvo la prueba estableciendo un tiempo de 52 m 12 s 9/10, que le permitió superar a Skruta por sólo 2s 7/10. En la general el Top 10 se completó con Guillermo Aubone, Santiago Ibáñez, Raúl A. Martínez, José L .Gómez, Sergio Fernández, Marcos Craievich, Jonathan Bastidas y Lucas Craievich.
La batalla por la victoria en el Grupo N 2 fue de lo mejor que entregó el Rally Regional en su regreso a Bariloche, donde Debasa aventajó a Skruta, quien ganó tres de los tramos de la segunda etapa, por sólo 2 s 7/10. Luego, Aubone, Ibáñez, Bastidas y Lucas Craievich. En la Clase A-6 otro que volvió al triunfo fue Martínez. Luego Gómez, sigue como líder del certamen, Sergio Fernández. Luego, Facundo Sabas, Octavio Fernández y Jorge Grassano.
Marcos Craievich prolongó su invicto en la Clase A-7, en la que logró el título en los dos últimos certámenes. Fue segundo el barilochense Facundo Galvani. En el Grupo N-1 la carrera fue para Adrián Altamirano, quien tuvo su estreno en el Rally Regional. Lo escoltaron Darío Vázquez, Federico Fernández, el líder del certamen, Gustavo Durán, Marcelo Chemín y Miguel Rodríguez. El campeón Lucas Sede prevaleció en la A-1, seguido por Juan C. Grasso y Ariel Ramos.
Los barilochenses:
Jonathan y Rocío Bastidas (Ford Fiesta) terminaron novenos en la clasificación general, Miguel "Pela" Radomich (Nissan March) navegado por Juan Garrafa se ubicaron en la posición 13 de la clasificación general. Juan P. Ferraro junto a Juan José Ferraro (Renault Clío) se ubicaron 17.
Daniel Llanos (VW Polo), uno de los pilotos históricos del rally en el puesto 21, mientras que el binomio Chemín - Martínez (VW) terminaron 23 y finalmente Gallo Pujato- Gustavo Aravena (Gold Trend) en el puesto 25.
Lucas y Ricardo Bravo a bordo del Chevrolet Corsa fueron 26 en la general, Gonzalo Cid - Ezequiel Rebolledo (Ford Ka) en la posición 27 y por último el lugar 33 fue para Gabriel y Victoria Ancapán (VW Gol).
Dos autos participaron como invitados fuera de toda categoría. El barilochense Nicolás Madero a bordo del SR Subaru del equipo Dracklers que brindó un espectáculo aparte despertando todos los aplausos a cada uno de sus pasadas y por otra parte el binomio chileno Julio Ibarra - José Hurtado quienes participan habitualmente en el campeonato Copec RallyMovil Chileno. Los de Valdivia aprovecharon esta fecha de nuestro regional como entrenamiento para disputar la fecha del rally mundial que se realizará en ese país en el mes de septiembre con un Clío Renault Rally 5.
Te puede interesar



Se dividió a la población en tres grupos de riesgo; además, se pidió que se aproveche la campaña de vacunación contra la gripe para administrar los refuerzos contra el virus SARS-CoV-2


A través de dos jornadas los candidatos a intendente dan conocer su propuesta electoral. El primer orador fue Hugo Cobarrubia, quien encabeza la lista por la Unión Cívica Radical

La Junta Electoral dio a conocer el cronograma para las elecciones municipales
Lo más visto



Esta vez será para festejar sus ocho años desde su creación.

Llegó el gas natural a Ñirihuau: “Es la mejor noticia que podíamos recibir”, dicen los vecinos

Entre otros proyectos se aprobó "La Noche sin Alcohol"




Ya se inscribe para el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur)
La convocatoria para el programa InTur 4 está abierta hasta el 11 de junio inclusive.