Dinadigital Dinadigital

El tiempo - Tutiempo.net

Se llevó a cabo la primera jornada de presentación de candidatos

A través de dos jornadas los candidatos a intendente dan conocer su propuesta electoral. El primer orador fue Hugo Cobarrubia, quien encabeza la lista por la Unión Cívica Radical

Actualidad 13/05/2023 Enrique Pino Enrique Pino
tapa hugo

 Organizado por las Juntas Vecinales de Dina Huapi se realizó anoche en el Salón de Usos Múltiples "Roberto Navarro"  la presentación de dos de los cinco candidatos a intendente con vistas a las elecciones municipales del próximo 11 de junio. La segunda jornada se realizará el viernes 19 de mayo con la presentación de los tres restantes.

Puntualmente a la 19 como estaba anunciado  se desarrolló esta primera jornada que reunió a una importante cantidad de vecinas y vecinos que pudieron escuchar la presentación de los candidatos Hugo Cobarrubia de la Unión Cívica Radical y Alejandro Corbatta del Movimiento Popular de Dina Huapi y además formularles preguntas.

Primero se explicó la metodología a emplear en cada una de las dos jornadas. Cada candidato contó con un tiempo de veinte minutos para su presentación y para que dé a conocer cuáles son los ejes principales de su campaña. Luego de ello cada junta vecinal tenía la oportunidad de formular una pregunta. En este caso se aclaró que como eran muchas las consultas recibidas, aquellas que no se realizaran esa misma noche, serán enviadas a cada uno de los candidatos en forma personal, otorgándose un plazo de cinco para que curse la respuesta y que en caso de no recibir la misma, la persona o la junta que la realizara recibirá la respuesta de “no contestada por el candidato”. También se dejó en claro que no era un debate ni entre candidatos ni de los candidatos con el público.

Desde las Juntas Vecinales agradecieron la buena predisposición de todas las fuerzas políticas y de sus representantes quienes aceptaron la invitación formulada.

La primera exposición correspondió a HUGO COBARRUBIA (U.C.R.):

El ex Comisionado de Fomento y Primer Intendente de Dina Huapi, ya alejado de la política comenzó diciendo que su candidatura surgió de una importante cantidad de vecinos que se lo pidieron

Soy hombre de la zona, conozco todo, aún cuando Dina Huapi no existía. No estaba la ruta y no había casi nada. Conozco todos los temas bastante en profundidad. Soy una persona de trabajo y cuando me propongo algo no “paro” hasta lograrlo y hasta aquí todo lo que he prometido lo he cumplido, sentenció.

Soy más de hacer que de hablar, hay personas que hablan para convencer yo lo hago trabajando. 

Durante mi gestión, agregó que “Fuimos logrando cosas como el galpón de mantenimiento, solucionamos el sistema de agua que por aquel entonces era muy precario, no por culpa de nadie, sino porque esto era simplemente un barrio. Los problemas eran muchos y fuimos haciendo parches para mejorarlos”. También recordó que una de las primeras obras grandes fue el Polideportivo que en 1999 fue una realidad.  

“Se trabajaba mucho con fondos propios en aquellos tiempos, dijo. Recuerdo que a pedido de algunos referentes de la cultura y de los integrantes de un coro que se había formado logramos construir el Salón de Usos Múltiples, y también la Biblioteca que se hizo posible con el esfuerzo de ustedes...los vecinos, remarcó.

 “En cuanto a la seguridad había un puesto chiquitito  con un sargento de policía que hacía lo rondines con su auto particular. Logramos mediante gestiones en provincia la construcción de lo que es hoy la comisaría, que anteriormente funcionó como sub comsiaría.  

Hubo que ampliar la escuela primaria 312 que tenía poca capacidad. Logramos su ampliación de un aula más y algunas otras comodidades.

En aquellos años los chicos que terminaban la primaria debían concurrir a Bariloche para cursar el secundario lo que significaba mucha incomodidad como el transporte, en definitiva la incomodidad de trasladarse 16 kilómetros. Se logró de esta manera tener el colegio secundario. Eso alivió mucha la situación económica de los padres. Más adelante surgió otra necesidad...un jardín de infantes. Aquí existía uno privado que obviamente tenía su costo y también gestionamos que haya educación inicial. 

Cobarrubia recordó que cuando Dina Huapi era Comisión de Fomento no era fácil lograr recursos de la provincia porque eran 36 las comisiones de fomento en todo el territorio provincial  y todas teníamos necesidades de hacer cosas pero a pesar de ello lo logramos.  Hizo hincapié que  con fondos de la Comisión de Fomento se pudo  concluir la obra de construcción del Registro Civil eso fue en el 2001. También mencionó el mejoramiento del sistema de provisión de agua cambiando entre otras cosas la bomba de  absorción de agua desde el lago.

Hicimos trabajos de parquizaciones e inauguramos cinco plazas y logramos que esto sea más agradable a la vista y la familia tenga un lugar para disfrute.

Acerca de su programa de gobierno:

En la lista que presentamos para estas elecciones el único que ha estado en política soy yo. El resto son solo vecinos.

-Proponemos la construcción de otro Polideportivo en la zona del barrio El Milagro o donde hubiera una tierra disponible para hacerlo.  Tenemos otra promesa en este caso será la construcción de un salón de usos múltiples en Ñirihuau para todas las actividades necesarias en ese lugar que ha crecido mucho, con una infraestructura aledaña para que se realice prestación médica cuando Salud Pública lo requiera o los vecinos lo necesiten.

-"Lo principal para mí, dijo en otros de los pasajes de su alocución, es apuntar a un hospital, creo que Dina Huapi tiene la imperiosa necesidad de contar con uno. Eso significará las 24 horas de atención médica y a su vez evitar lo que nos ha sucedido  de que lamentablemente personas que han tenido un problema serio de salud después de las 3 de la tarde han perdido la vida en el traslado a Bariloche. Eso no lo podemos permitir más".

-"Quiero mencionar también, dijo, algo que en su momento estuvimos a punto de lograr pero que por negación de algún concejal no se logró que es la ampliación del ejido municipal. No estoy de acuerdo en ningún caso de la expropiación de tierras a un privado y en función de eso y dando por entendido que se está trabajando en la cesión de tierras de Pilcaniyeu eso sería fundamental por ejemplo para que la ciudad tenga su propio cementerio y además tener una cantera municipal, contar con tierras para que aquellos jóvenes que hoy se encuentran en una situación delicada con el tema de viviendas logren tener así un lugar donde asentarse. No digo regalar la tierra. Digo que la puedan pagar en cuotas accesibles y ofrecerles desde el estado municipal realizar los planos y desde la cantera ofrecerles áridos por ejemplo. Deben ser lotes grandes para que más adelante cada uno pueda ampliar su vivienda". 

Otras definiciones:

“Hay un tema que me preocupa que es la preservación de la cuenca del Ñirihuau. Debemos crear las condiciones para que sea un área protegida para las nuevas generaciones.”

-¿Hacemos o no hacemos asfalto? 

Tema cloacas. “-Como no hubo consenso la obra quedó en la nada. Hay que reflotarlo, pedir créditos, juntarnos todos los vecinos y ver qué es lo más conveniente. Hasta ahora no se ha logrado unificar criterios pero mientras tanto seguimos contaminando el lago, lugar desde donde nosotros sacamos agua para que consuma la población”.

 “Tenemos que mejorar la entrada a nuestra ciudad porque eso tiene que ver con el turismo”.

-"Pienso que sería importante tener un parque tecnológico porque eso significaría mano de obra para nuestros vecinos que hoy están pasándola muy mal”.

- “Dina Huapi tiene que tener un objetivo a largo plazo independientemente de quien sea el intendente”. 

“Es un momento de crisis económica profunda pero sé que trabajando con el vecino todo se puede lograr. Con esfuerzo y trabajo todo se logra”.

“Mientras fue Comisión de Fomento éramos un equipo chico de trabajo, apenas de 9 personas pero logramos el 80% de las cosas que nos propusimos. Si logramos eficiencia entre quienes me acompañan y yo, y sin ser muchos, se pueden lograr grandes cosas. Tenemos que ir por el bienestar común. Necesitamos una estructura lógica. Un equipo chico, eficiente y capacitado”.   

 

 

 

 

Te puede interesar

Lo más visto