
Se puede visitar hasta el 22 de abril inclusive
La Organización Mundial de la Salud advirtió sobre los riesgos para la salud de los edulcorantes con los que se sustituye al azúcar y desaconseja el uso de edulcorantes no azucarados para bajar de peso.
Según una directiva que la institución publicó este martes, consumir estos productos no ofrece beneficios significativos a largo plazo para reducir la grasa corporal en adultos o niños.
Los endulzantes que sustituyen al azúcar tampoco ayudarían a reducir las enfermedades no transmisibles (ENT), como el cáncer o la diabetes, recoge el informe de la OMS.
La OMS también advirtió de que un uso prolongado de edulcorantes aumentaría los riesgos de padecer diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y muerte prematura en adultos.
Esto aplicaría a todos los endulzantes libres de azúcar, desde la sacarina y la sucralosa hasta la stevia, incluyendo los que se integran en alimentos y bebidas, como los conocidos refrescos "light" o "cero".
Se puede visitar hasta el 22 de abril inclusive
Según la página oficial del municipio, la jefa comunal estaría obteniendo más del 60% de los votos, y el principal candidato opositor ya reconoció la derrota.
La obra tiene fuerte apoyo de Nación. Desde la Secretaría de Energía y el Ministerio de Economía se dio prioridad a la obra para mejorar las condiciones de vida de 160.000 habitantes, así como por su contribución al desarrollo productivo de la zona andina.
Hicieron uso de la palabra la intendente Mónica Baseiro y el ex combatiente Jorge Santarelli. Se descubrió una placa conmemorativa.
Se presentarán dos obras. Será además una excelente oportunidad también para colaborar con las escuelas 312 y 190.
Entre otros proyectos se aprobó "La Noche sin Alcohol"
La convocatoria para el programa InTur 4 está abierta hasta el 11 de junio inclusive.